Los refugios para migrantes de Nueva York están bajo escrutinio tras la última revelación sobre el Tren de Aragua

Los refugios para migrantes de Nueva York están bajo escrutinio tras la última revelación sobre el Tren de Aragua

El tiroteo ha llevado a los legisladores a pedir un mayor escrutinio en los refugios para inmigrantes, como este en Astoria. James Messerschmidt

 

Un policía acusado de disparar que afirmó que una pandilla venezolana estaba contrabandeando armas a instalaciones para migrantes se quedó en un refugio con una radiografía y un magnetómetro para escanear en busca de armas, dijeron las autoridades.

Por New York Post





Los guardias de seguridad en el refugio de East Elmhurst han sido “reentrenados” en el uso adecuado de varitas portátiles y escaneo de pertenencias desde que el ex residente Bernardo Raúl Castro Mata, de 19 años, supuestamente disparó a dos agentes de la policía de Nueva York, aseguraron funcionarios de la ciudad a The Post.

Pero la sorprendente, pero aún no verificada afirmación de Mata de que la sanguinaria pandilla Tren de Aragua, con sede en Venezuela, está utilizando bolsas de entrega de alimentos para entregar armas a sus miembros, ha llevado a legisladores de todo tipo a pedir mayor seguridad en los refugios para migrantes administrados por la ciudad.

Bernardo Raúl Castro Mata denunció que pandillas están introduciendo armas de contrabando en refugios para migrantes. Gabriela Bass

 

La concejal Joann Ariola (republicana de Queens) dijo que “los que tienen el poder están siendo engañados basándose en el sistema de honor”.

“Los delincuentes violentos se están aprovechando de un sistema demasiado indulgente y no tienen ningún respeto por nuestra policía, y mucho menos por los guardias de seguridad ciudadanos contratados para supervisar sus instalaciones”, reveló a The Post.

Los refugios para inmigrantes de la ciudad han estado plagados de problemas de seguridad, desde feroces apuñalamientos y peleas hasta ataques a policías y guardias de seguridad que ganan hasta 117 dólares la hora.

Muchos vecinos y políticos sostienen que la anarquía se está extendiendo desde los refugios a los barrios locales, una afirmación respaldada por la ofensiva del Departamento de Policía de Nueva York contra una oleada de atracos a mano armada por parte de bandas de inmigrantes en ciclomotores.

Lea más en New York Post