“Todos mis días en EEUU”: El VIDEO de la vida de un latino que conmovió a todos

“Todos mis días en EEUU”: El VIDEO de la vida de un latino que conmovió a todos

FOTO: Captura de video TikTok @comunidadlatinaenusa / iStock

 

La rutina de un latino en Estados Unidos fue recreada y grabada en video por un usuario de TikTok que afirma que el día a día de un migrante trabajador es mucho más difícil de lo que parece, debido a que la mayoría de sus actividades diarias giran en torno a su empleo y no a los momentos de disfrute.

Por El Tiempo





La secuencia, titulada “Todos mis días en Estados Unidos”, fue publicada por el usuario @comunidadlatinaenusa y hasta el momento ya cuenta con más de 9.000 reproducciones. Todas las interacciones con el contenido muestran a latinos conmovidos por el fuerte escenario retratado.

“¿Vivir así toda la vida te parece justo?” es la pregunta final que lanza el contenido, provocando una reflexión entre los internautas sobre el ritmo de vida que tienen que llevar aquellas personas que migran con tal de tener una mejor calidad de vida y alcanzar el llamado sueño americano.

¿Cómo es la vida de un latino en Estados Unidos?

De acuerdo con el video de Comunidad Latina en Estados Unidos, un hispano, en términos generales ya que el contenido busca representar un ejemplo más allá de los detalles particulares, tiene que levantarse diariamente a las 6:00 A. M. para posteriormente arreglarse, desayunar y finalmente emprender su camino hacia el trabajo. La narración de la secuencia precisa que el trayecto para llegar al destino de empleo suele estar lleno de tráfico.

@comunidadlatinaenusa

Todos mis dias en Estados Unidos ?? #estadosunidos #latinosenusa #comunidadlatina #sueñoamericano #hispanosenusa #CapCut

? sonido original – Comunidad Latina en USA

Una vez dentro del trabajo, el empleado debe de esmerarse hasta que llega el tiempo de salir a almorzar, un espacio del día que siempre suelen compartir con la misma gente, en el mismo lugar.

Al volver del almuerzo, el latino en Estados Unidos debe seguir trabajando para que al término de la jornada, el cual suele suceder entre las 5:30 y las 7:00 P. M., deba manejar de regreso a casa.

Lea más en El Tiempo