“Llegaré y él se parará de esa cama”: venezolana ruega una visa humanitaria para abrazar a su hijo en coma en EEUU

“Llegaré y él se parará de esa cama”: venezolana ruega una visa humanitaria para abrazar a su hijo en coma en EEUU

Cortesía

 

Naileth Chacón trata de ser fuerte, pero como madre vive el peor dolor de su vida: tener a su hijo en coma y no poder abrazarlo, ni cuidarlo.

Por Univision





Esta madre venezolana está en Bogotá con espera de que le aprueben una visa humanitaria para entrar a Dallas, Texas y poder abrazar por su hijo Jhonny Joan Benítez.

El hombre, de 31 años, también de origen venezolano, está solo en una cama de hospital, tras haber sido declarado con muerte cerebral. La mujer cuenta que su hijo, de 31 años, sufrió un accidente el pasado 26 de mayo que lo dejó en este estado.

“Mi mayor temor sería perderlo a él y no estar allá con él”, expresa Chacón, “Ese es mi gran temor”.

Solo una visa humanitaria podría permitir que esta madre se encuentre con su hijo y cuide de él, pues asegura que está solo en Texas sin familiares que lo atiendan en el estado de coma.

“Yo no quiero ir ese país, quedarme. Yo voy, de verdad, porque necesito estar con mi hijo y mi hijo me necesita a mí”, suplica Cachón.

Jonny Benítez fue un futbolista destacado en Venezuela

En su natal Venezuela, Jhonny Benítez era un destacado deportista, que había incluso participado en la liga profesional de futbol de su País.

La situación en su país lo obligó a migrar, dejó todo y desde hace 4 años vive en Estados Unidos. En Dallas, donde trabajaba y vivía, no tiene familiares cercanos. Su historia nos la envió una amiga de la familia Chacón, a través de nuestra aplicación Repórtalo.

Lo único que une a esta madre y su hijo son videollamadas, donde ella le pide que sea fuerte: “Yo lo primero le digo que sea fuerte, que él es un guerrero, que me espere. Yo voy a llegar y él se va a parar de esa cama”, dice Naileth Chacón.

Lea más en Univision