Disidencias de “Iván Mordisco” fraguaron doble atentado contra pelotones en Colombia

Disidencias de “Iván Mordisco” fraguaron doble atentado contra pelotones en Colombia

Se escucharon varios disparos además de las explosiones en Jamundí, Colombia. Captura: @honohenriquez / X

 

 

Tres soldados resultaron heridos en un atentado con explosivos de las disidencias de las FARC en Jamundí, municipio aledaño a la ciudad de Cali, en el suroeste de Colombia, informó este domingo el Ejército.





“Se presentó una situación relacionada con artefactos explosivos improvisados accionados a dos de nuestros pelotones”, dijo el Ejército en un comunicado sobre el atentado ocurrido en una zona rural de Jamundí.

Video: @honohenriquez / X

 

La explosión dejó “tres soldados heridos que afortunadamente no revisten gravedad”, añadió la información del Ejército, que ha reforzado la seguridad en la zona, donde desde hace semanas enfrentan una guerra abierta con el Estado Mayor Central (EMC), el principal grupo de disidencias de las FARC.

Los departamentos del Cauca y Valle del Cauca han sido escenario desde hace dos meses de acciones terroristas del Estado Mayor Central (EMC) – disidencias de la extinta guerrilla de las FARC- contra instalaciones militares y de policía, que han dejado muertos y heridos.

Fotografía de archivo que muestra a Alias “Iván Mordisco”, comandante general de la disidencia de las FARC, en San Vicente del Caguán (Colombia). EFE/Ernesto Guzmán

 

Justamente la semana pasada el EMC, que actualmente está escindido en dos grupos que antes comandaba ‘Iván Mordisco’, intensificó el número de acciones violentas en el Cauca que comenzaron con cuatro ataques coordinados que dejaron un civil y dos policías heridos.

Igualmente, Sigifredo Márquez, padre de la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, fue objeto de un atentado el domingo de la pasada semana cuando viajaba junto a un sobrino de seis años de la alta funcionaria, entre las localidades de Timba, en el Cauca, y el caserío Robles, una zona rural de Jamundí, en el interior de Colombia.

EFE