Los sitios de la Tierra que serán inhabitables en 2050, según la Nasa

Los sitios de la Tierra que serán inhabitables en 2050, según la Nasa

La vida será imposible de desarrollar en estos sitios por culpa del cambio climático. Crédito: Carlos Macedo | AP

 

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha emitido una alarmante advertencia: “Para el año 2050, algunas porciones de nuestro planeta podrían volverse inhabitables”. Utilizando datos satelitales y el análisis del índice de bulbo húmedo, la NASA ha identificado varias regiones que, de continuar la tendencia actual de calentamiento global, podrían no ser aptas para la vida humana dentro de 30 a 50 años.

Por El Diario NY





El índice de bulbo húmedo (WBGT, por sus siglas en inglés) es un indicador térmico esencial para medir el estrés térmico que el cuerpo humano puede tolerar. Este índice combina la temperatura del aire con la humedad, la velocidad del viento y la radiación solar, proporcionando una evaluación precisa de la capacidad del cuerpo para disipar el calor mediante la sudoración. Un índice superior a 35°C durante seis horas consecutivas puede ser fatal, ya que en estas condiciones el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura interna.

El calentamiento global está aumentando la frecuencia y severidad de las olas de calor a nivel mundial. Este fenómeno no solo afecta la comodidad humana, sino que también tiene el potencial de hacer que ciertas regiones sean completamente inhabitables. En la mayoría de las regiones cálidas y húmedas, el índice de bulbo húmedo no supera los 25 a 27°C, lo cual es incómodo, pero no peligrosamente mortal. Sin embargo, el umbral crítico de 35°C ya se ha superado en algunas áreas subtropicales en los últimos 15 años, y la NASA advierte que este fenómeno se intensificará y se extenderá a otros territorios.

La NASA ha identificado varias regiones en riesgo de volverse inhabitables debido al índice de bulbo húmedo:

Sur de Asia (Pakistán): Esta región podría ver índices de bulbo húmedo superiores a 35 °C con regularidad, haciendo extremadamente difícil la vida humana.

Golfo Pérsico: Los países del Golfo ya enfrentan temperaturas extremas, y el aumento de la humedad podría empujar el índice de bulbo húmedo a niveles insostenibles.

Costas del Mar Rojo: Similar al Golfo Pérsico, esta región podría experimentar condiciones de calor y humedad extremas.

Brasil: Algunas áreas en Brasil podrían volverse inhabitables si las temperaturas siguen aumentando.

Este de China: Se proyecta que ciertas regiones de China también enfrentarán un aumento en el índice de bulbo húmedo, poniendo en riesgo la habitabilidad.

Lea más en El Diario NY