OVP exhortó al chavismo a mejorar políticas penitenciarias

OVP exhortó al chavismo a mejorar políticas penitenciarias

Cortesía

 

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) recomendó este sábado al Gobierno de Venezuela evaluar las políticas penitenciarias, luego de que se registrara una huelga de hambre en varias cárceles contra el retraso procesal, que fue levantada progresivamente tras acuerdos con el Ministerio de Servicio Penitenciario.

El OVP exhortó, en una nota de prensa, a mejorar las condiciones de vida de los reclusos, “garantizando acceso a servicios de salud, alimentación adecuada y condiciones sanitarias, lo cual garantiza la vida e integridad de la población reclusa”.





Asimismo, pidió crear las políticas y mecanismos necesarios para dar cumplimiento a “las garantías y protecciones judiciales”, que, a su juicio, son un problema multifactorial “y uno de los más preocupantes en los actuales momentos”.

“Promover formación y capacitación del personal de seguridad y custodia con un enfoque basado en derechos humanos”, añadió.

El OVP también recomendó “atacar la corrupción”, así como diseñar un “plan estratégico” de educación para toda la población carcelaria.

Igualmente, exhortó a garantizar un enfoque diferenciado que proteja grupos vulnerables dentro de las prisiones, como la comunidad LGBTI, personas con discapacidad, pertenecientes a la comunidad indígena, jóvenes, adultos mayores, así como mujeres.

El viernes, el Ministerio de Servicio Penitenciario informó que, por segundo día, continuó la atención de denuncias de familiares de presos, aunque no mencionó si se trata de una medida en respuesta a la huelga de hambre que se inició el pasado domingo contra el retraso procesal.

Aunque se registraron protestas en al menos 51 centros en 17 de los 23 estados del país, desde el jueves en la noche los presos decidieron progresivamente levantar la huelga, luego de que el Ministerio Penitenciario empezara a atender los reclamos e, incluso, otorgara medidas de libertad, según informó a EFE el viernes el OVP.

La ONG indicó que equipos del Ministerio de Servicio Penitenciario se han acercado a distintos reclusorios del país, con lo que han empezado procedimientos en tribunales, así como medidas de libertad aunque, dijo, desconoce si estas son plenas o con cautelares.

También, según dijo el OVP en X, el viernes el Ministerio Penitenciario comenzó a instalar mesas técnicas en algunos recintos carcelarios “para revisar las causas de los detenidos”.

El Ministerio difundió en redes sociales fotografías que muestran al líder de esa cartera de Estado, Julio García Zerpa, nombrado el martes para el cargo, en conversaciones con mujeres y hombres recluidos en los estados Lara (oeste) y Carabobo (norte).

Se trata, explicó el Gobierno, del comienzo de un despliegue de atención de las denuncias de los privados de libertad y de sus familiares, algunos de los cuales se han manifestado frente a tribunales para exigir respuesta a los reclamos de los reos.

EFE