Las desesperadas súplicas de familiares de activistas secuestrados por el chavismo en La Guaira

Las desesperadas súplicas de familiares de activistas secuestrados por el chavismo en La Guaira

Las desesperadas súplicas de familiares de activistas secuestrados por el chavismo en La Guaira

 

 

 





A nuestro equipo de Corresponsalía le llegaron unos audios en los que la madre de Jeancarlos Rivas, joven de 19 años y dirigente del partido Voluntad Popular, pidió ayuda desesperadamente tras el secuestro de su hijo por las fuerzas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) el pasado viernes 14 de junio.

Corresponsalía lapatilla.com

En sus palabras, se refleja el dolor y la angustia de una madre que no conoce el paradero de su hijo y teme por su integridad física y mental.

“Buenos días. Les pido que por favor me ayuden a que pongan en libertad a mi hijo. Me lo secuestró el Sebin anoche”, comenzó su declaración.

En el mismo audio se puede escuchar a Keila Rivas en medio del dolor que la embarga: “Mi hijo tiene 19 años, es estudiante de comunicación social. Anoche lo secuestró el Sebin y hasta ahora nadie me ha dado respuesta de dónde está. Necesito que me ayuden. Soy la mamá de Jeancarlos Rivas, lo secuestraron ayer a las cuatro y media de la tarde. El Sebin se lo llevó sin orden ni nada. Y hasta esta hora, no sé dónde está mi hijo. Necesito que me ayuden”.

Estos audios han sido difundidos a través de la aplicación de mensajería WhatsApp, generando una ola de solidaridad y llamados a la acción por parte de diversos sectores de la sociedad civil.

El secuestro de Jeancarlos Rivas

Jeancarlos Rivas fue detenido de manera arbitraria por agentes del Sebin sin una orden judicial. Según testigos, los agentes lo abordaron y lo subieron por la fuerza a una camioneta blanca. Desde entonces, no se ha tenido ninguna información oficial sobre su paradero.

Este secuestro se produjo en la plaza Lourdes de Maiquetía a plena luz del día, a pocas horas de otra situación que causó malestar en la población política y civil del estado.

Rivas acababa de prestar su colaboración en el apoyo a otra retención ilegal ocurrida en horas de la mañana.

La detención de Jeancarlos suscitó una fuerte reacción de solidaridad. Voluntad Popular, el partido al que pertenece, condenó enérgicamente el secuestro y mantiene su exigencia de liberación inmediata.

El caso de Johny Rivas

Más temprano, en la mañana del mismo viernes, otro dirigente del mismo partido Voluntad Popular, se vio involucrado en medio de una problemática en la que una comisión de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) pretendía retenerlo para llevárselo detenido en la parroquia Caraballeda.

Al lugar se acercaron varias personas para brindarle apoyo al dirigente y un equipo de abogados de la entidad, quienes mediaron con los funcionarios policiales para evitar la detención ilegal del político.

Sin embargo, los casos de los partidarios de la tolda naranja no son aislados…

Periodismo en peligro

En la noche, confirman la desaparición forzada del periodista del diario La Verdad de Vargas y Pitazo Vargas, Luis López, de quien se desconoció su paradero hasta pasadas las 10 de la noche y posteriormente se supo, por fuentes familiares, que lo habían trasladado hasta la sede regional del Sebin.

Hasta el momento se desconoce del estado físico del periodista, que se encontraba dando cobertura periodística a la retención arbitraria del diputado regional de Johny Rivas.

A nuestra sala de redacción también llegó un conmovedor mensaje de la hermana de López, quien expresó su desesperación y pidió ayuda para localizarlo.

Betty López, la hermana del periodista expresó: “Buenos días, por favor, le estoy mandando este mensaje en nombre de Luis López. Yo soy la hermana de él y estoy desesperada, no sé dónde se encuentra. Les agradezco por favor búsquenmelo porque no sé dónde está y estoy desesperada. Gracias.”

Estas palabras reflejan la desesperación de una familia que vive en la incertidumbre y el temor por su integridad física y mental.

La detención de López ha provocado una fuerte respuesta de solidaridad y condena. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) en Vargas han exigido su liberación inmediata y han responsabilizado al régimen de Maduro por su seguridad.

A esta exigencia se han sumado el candidato presidencial de la Unidad, Edmundo González, e incluso María Corina Machado como figura líder del movimiento opositor.

“Madrugonazo”

A estas tres actuaciones represivas, se le suma el secuestro de un dirigente de Vente Venezuela, Juan Iriarte, durante la madrugada del sábado 15 de junio.

Según la denuncia de organización política, Iriarte fue abordado y detenido por fuerzas del régimen de Nicolás Maduro sin presentar cargos ni orden judicial.

La denuncia fue realizada a través de la cuenta oficial de Vente Venezuela en la red social X (antes Twitter), generando una oleada de repudio y llamados a su liberación por parte de diversas organizaciones y figuras políticas.

Hostigamiento a las voces disidentes

El secuestro de estos activistas forma parte de un patrón de represión hacia periodistas y opositores en Venezuela por parte del chavismo.

El régimen de Maduro ha sido acusado repetidamente de utilizar las fuerzas de seguridad para silenciar a quienes se atreven a criticar al gobierno. Estas prácticas han sido denunciadas tanto a nivel nacional como internacional, y se consideran graves violaciones a los derechos humanos y a la libertad de prensa.

Estas situaciones son un trágico recordatorio de la grave situación de derechos humanos que enfrenta el país. La represión y el abuso de poder por parte del régimen de Nicolás Maduro continúan afectando a cientos de familias que ven cómo sus seres queridos son detenidos y desaparecidos por expresar sus ideas, trabajar y luchar por la libertad en el país.