Los horrores que vivieron los rehenes israelíes: desnutrición y golpizas “casi todos los días”

Los horrores que vivieron los rehenes israelíes: desnutrición y golpizas “casi todos los días”

Shlomi Ziv (al frente) y Almog Meir (atrás) aparecen cautivos en un apartamento en imágenes de una cámara corporal publicadas por la policía israelí. | Foto: @Israel

 

 

Los cuatro rehenes israelíes rescatados durante una audaz operación militar durante el fin de semana fueron asesinados de hambre y golpeados “casi todos los días” por terroristas de Hamás durante sus ocho meses de cautiverio, reveló su médico.





Noa Argamani, de 26 años, Almog Meir Jan, de 22, Andrey Kozlov y Shlomi Ziv, de 41, sufrieron horribles abusos después de que todos fueron secuestrados en la fiesta del desierto Supernova durante los ataques terroristas de Hamás del 7 de octubre.

Por NY Post
Traducción libre de lapatilla.com

“Fue una experiencia dura, dura, con muchos abusos, casi todos los días”, dijo a CNN el Dr. Itai Pessach, que ha estado tratando a los rehenes liberados en el Hospital Tel Hashomer en el centro de Israel. “Cada hora, tanto física como mental y de otro tipo, y eso es algo que va más allá de la comprensión”.

Los rehenes hablaron sobre los meses de tortura que soportaron después de ser salvados por las fuerzas israelíes durante el atrevido rescate del sábado en Nuseirat, en el centro de Gaza.

El médico comentó que los rehenes habían revelado que sus captores de Hamas los habían trasladado varias veces mientras estaban en cautiverio y que el daño que les habían infligido había “dejado una marca significativa en su salud”.

La policía israelí publicó imágenes de cámaras corporales de combatientes de Yamam asaltando el apartamento donde estaban cautivos cuatro rehenes. | Foto: @Israel

 

“No tenían proteínas, por lo que sus músculos están extremadamente desgastados, hay daños en algunos otros sistemas debido a eso”, indicó Pessach, y agregó que el suministro de alimentos y agua a veces era inexistente.

“Ha habido períodos en los que casi no recibieron comida alguna, continuó. “Hubo otros períodos en los que fue un poco mejor, pero en general, la combinación del estrés psicológico, la desnutrición o no recibir suficiente comida o no obtener el tipo de comida adecuado, negligencia médica, estar limitado por el espacio, no ver el sol y todas las demás cosas tienen [un] efecto significativo en la salud”.

Los rehenes, que el ejército israelí inicialmente informaron que gozaban de buena salud, se reunieron con sus seres queridos durante el fin de semana después de ser trasladados de urgencia al hospital israelí.

Noa Argamani se reencuentra con su padre tras ser rescatada de Gaza en una operación especial el sábado 8 de junio de 2024.
Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel/UPI/Shutterstock

 

Entre ellos estaba Argamani, la joven que se convirtió en el símbolo del derramamiento de sangre del 7 de octubre cuando fue filmada gritando “¡No me maten!” mientras la conducían a Gaza en una motocicleta.

El presidente israelí, Isaac Herzog, publicó un clip de una Argamani sonriente hablando con ella por teléfono desde el hospital flanqueada por su familia y amigos.

“Gracias por todo, gracias por este momento”, dijo en el video. “Estoy tan emocionado de escuchar tu voz que se me llenan los ojos de lágrimas… Bienvenido a casa”, respondió Herzog.