DeSantis restaurará el derecho de voto de Trump si la condena se convierte en un problema

DeSantis restaurará el derecho de voto de Trump si la condena se convierte en un problema

Archivo.- Ron Desantis, gobernador de Floriida, defendió el derecho a voto de Donald Trump tras el veredicto que declaró como culpable al expresidente Ron DeSantis / Facebook

 

El veredicto que declaró culpable a Donald Trump en el juicio en el que se lo acusó por 34 cargos por falsificación de registros para intentar comprar el silencio de la actriz porno Stormy Daniels en 2016, abrió la discusión acerca de la posibilidad de que el magnate pueda votar en las próximas elecciones en Estados Unidos.

Por La Nación





Actualmente, Trump es precandidato por el Partido Republicano y competiría en noviembre contra el demócrata Joe Bien, quien busca un segundo mandato. En este contexto, Ron DeSantis, gobernador de Florida, aseguró que el derecho a voto de Trump estaba garantizado en ese estado.

Tras la polémica por el fallo en un tribunal de Nueva York, DeSantis salió en defensa de su líder partidario y el viernes publicó en sus redes sociales que, en caso de ser necesario, restaurará el derecho a voto para Trump. “El expresidente Donald Trump no ha perdido su derecho al voto en Florida. Los derechos no se eliminan en Florida, donde aún no han sido despojados en la jurisdicción de condena”, escribió el mandatario estatal.

 

Según explicó, “dada la naturaleza absurda del procesamiento de Trump en Nueva York, este sería un caso fácil para calificar para la restauración de derechos, según la Junta de Clemencia de Florida”, organismo que el propio DeSantis preside. “¡La conclusión es que el voto de Donald Trump este noviembre será uno de los millones que demostrarán que Florida es ahora un estado republicano sólido!”, concluyó.

Según afirmaron especialistas en legislación al medio local Miami Herald, esta Junta podría restablecer este derecho para el expresidente convicto sin ningún inconveniente legal e independientemente de lo que se defina en cualquier otro estado de ese país.

Lea más en La Nación