Avería obligó al telescopio espacial Hubble a retirarse con un programa reducido

Avería obligó al telescopio espacial Hubble a retirarse con un programa reducido

El telescopio Espacial Hubble de la NASA superó oficialmente la marca de mil millones de segundos de trabajo científico. (NASA)

 

 

El telescopio espacial Hubble, que desde 1990 revolucionó la astronomía con sus descubrimientos, se retirará con un programa de observación más reducido, según informaron el martes responsables de la NASA.





Uno de los tres giroscopios que controlan la dirección a la que el telescopio apunta se ha vuelto inestable en los últimos meses, llevando a episodios de “modo seguro” intermitentes, el más reciente el 24 de mayo.

“Luego de completar una serie de pruebas y considerar cuidadosamente nuestras opciones, tomamos la decisión de que el Hubble tenga una transición de uso operacional a solo uno de los tres giroscopios restantes”, anunció Mark Clampin, director de la división de astrofísica de la agencia espacial estadounidense NASA.

El otro giroscopio se mantendrá encendido en reserva para su posible uso futuro.

La transición, que debe completarse a mediados de junio, reducirá la eficiencia del Hubble en la realización de observaciones científicas en un 12%, pasando de 85 órbitas semanales a 74, según Patrick Crouse, director de proyectos de la misión del telescopio.

A lo largo de un año, aún será capaz de observar el cielo nocturno, pero no podrá seguir objetos que estén más cercanos que el planeta Marte, aunque dichos objetivos han sido raros, agregó Crouse.

La NASA estima que hay más del 70% de posibilidades de operatividad con esta configuración hasta 2035. Al término de la vida funcional del telescopio, la agencia espacial planea sacarlo de órbita de forma segura o bien deshacerse del instrumento.

El telescopio, que lleva el nombre del astrónomo Edwin Hubble, fue lanzado en 1990 y opera a unos 515 kilómetros de distancia sobre la Tierra.

Entre 1993 y 2009, los astronautas visitaron el Hubble cinco veces en misiones de reparación.

AFP