VIDEO: Pescaban en un lago de Nueva York y encontraron algo que los volvió millonarios

VIDEO: Pescaban en un lago de Nueva York y encontraron algo que los volvió millonarios

La pareja comparte frecuentemente sus hallazgos mediante la pesca con imanes. FOTO: Youtube/ Let’s Get Magnetic

 

Una pareja conocida en las redes sociales por compartir frecuentemente sus hallazgos mediante la pesca con imanes reveló recientemente el descubrimiento de una caja fuerte, en un lago de Nueva York, Estados Unidos, que contenía fajos de billetes de US$100.

Por El Tiempo





A través de su canal oficial en Youtube, Let’s Get Magnetic, la pareja compuesta por James Kane y Barbie Agostini compartió el increíble hallazgo que los convirtió en millonarios de un momento para otro. Mientras pescaban en un estanque de Queens, en la ciudad de Nueva York, encontraron una caja fuerte que, tras realizar un esfuerzo físico considerable, lograron sacar del barro. Dentro, miles de dólares esperaban para ser revelados.

Por su parte, Kane, con experiencia en la pesca con imanes, indicó que su primer pensamiento era que encontrarían bolsas de plástico con algunos dólares dentro, pero al observar el dinero en efectivo, quedó perplejo. La suma estimada del dinero asciende a los US$100.000, que en pesos colombianos supera los 380’000.000.

El destino del dinero encontrado en el lago de Nueva York

Luego del increíble hallazgo, la pareja comenzó a considerar que la acción correcta era consultar sobre el origen del dinero, y se comunicó con el Departamento de Policía de Nueva York para averiguar de dónde provenía la caja. No obstante, como los agentes no consiguieron identificar al dueño de la caja fuerte, les permitieron quedarse con la suma encontrada. “Creo que la regla de quien encuentra y se queda ha funcionado para nosotros”, comentó Kane, según informó CBS News.

Exaltados ante su descubrimiento y la posibilidad de quedarse con el dinero, Kane y Agostini sufrieron una inconmensurable decepción al comprobar que los billetes estaban completamente empapados y arruinados por el paso del tiempo y la estadía bajo el agua.

 

Lea más en El Tiempo