La nueva ley migratoria en Estados Unidos que tendrá implicaciones en la green card

La nueva ley migratoria en Estados Unidos que tendrá implicaciones en la green card

La ley HR6542 busca avanzar el proceso de solicitud de la Green Card en Estados Unidos. Foto: composición LR/Freepik/Bouderless

 

Como cada año, Estados Unidos realiza cambios, para los inmigrantes, en los requisitos para obtener diferentes documentos, incluyendo la siempre solicitada Green Card. Esta tarjeta permite a los titulares vivir de manera legal en el país y, lo más importante, trabajar de manera legal.

Por La República





Para el 2024, Estados Unidos está implementando algunos cambios importantes. Por ejemplo, a finales del 2023, se presentó el proyecto de ley HR6542, que elimina los límites por país para la emisión de Green Cards y aumenta el cupo de solicitudes para la residencia permanente a través de familiares. Sin duda, este cambio beneficiará a muchos migrantes.

¿De qué trata el proyecto de ley migratorio HR6542?

El proyecto de ley HR6542 tiene como objetivo eliminar la acumulación de solicitudes de Green Card, especialmente de países como India y China. Esta propuesta busca eliminar los límites para las solicitudes basadas en empleo y ampliar las basadas en vínculos familiares.

En otras palabras, cualquier extranjero que califique para obtener la residencia por motivos laborales podrá hacerlo sin preocuparse por el agotamiento del cupo por país.

Actualmente, no hay información clara sobre si este proyecto será aprobado. Fue presentado por los legisladores Pramila Jayapal, Rich McCormick y Raja Krishnamo para su consideración.

El objetivo ha sido bien recibido por grupos de defensa como Immigration Voice, que señaló que “proporcionaría alivio a más de 1,2 millones de inmigrantes altamente calificados atrapados en la fila de tarjetas de residencia, algunos de los cuales, de otro modo, tendrían que esperar años”.

Lea más en La República