Hamás traslada a los mediadores que liberarán a los rehenes si hay alto el fuego en Gaza

Hamás traslada a los mediadores que liberarán a los rehenes si hay alto el fuego en Gaza

Hamas reagrupa a sus terroristas hacia otras zonas de Gaza (Europa Press/Contacto/Yousef Mohammed).

 

La organización islamista Hamás comunicó este jueves a los mediadores a cargo de las negociaciones con Israel que liberará a todos los rehenes que permanecen en Gaza si accede a “parar su guerra y agresión” contra los gazatíes, según anunció en un comunicado.

“Si la ocupación detiene su guerra y agresión contra nuestra gente en Gaza, estamos listos para alcanzar un acuerdo comprensivo que incluya un trato de intercambio completo”, dijo Hamás.





La organización, que controla de facto Gaza desde 2007, dijo haberse mostrado “flexible” durante las negociaciones, a lo que Israel respondió “invadiendo la ciudad de Rafah y ocupando el cruce (el paso homónimo que hace frontera con Egipto)”.

Hamás insistió una vez más en el alto el fuego como su punto de partida para las negociaciones, una demanda que el Gobierno israelí rechaza desde hace meses asegurando que no acabará su ofensiva hasta que acabe con la organización.

El domingo, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu lanzó un comunicado en el que mostraba su “firme” oposición a dicha exigencia.

“Sinwar (líder de Hamás) sigue exigiendo el fin de la guerra, la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) de la Franja de Gaza y dejar a Hamás intacta”, expuso entonces la oficina del primer ministro, según la cual “Netanyahu se opone firmemente a ello”.

Las negociaciones se reanudaron esta semana después de que volvieran al “punto de partida” y quedaran en pausa el pasado 10 de mayo, mientras Israel mantiene su objetivo de cerrar un acuerdo de intercambio de rehenes por presos palestinos, mientras la Franja de Gaza permanece bajo ataque israelí.

De los 253 secuestrados el 7 de octubre, quedan en el enclave 121 cautivos, 40 de ellos muertos según Israel -más de 70 según Hamás-; mientras que hay otros cuatro rehenes desde hace años, de ellos dos muertos.

Desde que comenzó la guerra, Israel y Hamás solo lograron un acuerdo de tregua de una semana a finales de noviembre, que permitió liberar a 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos.

Además, cuatro rehenes fueron liberados por Hamás en octubre; tres rescatados por el Ejército -dos de ellos en febrero en una exitosa operación en Rafah-; mientras que se han recuperado los cuerpos de 20 rehenes, tres de los cuales mataron por error las tropas israelíes.

EFE