Sánchez garantiza que reconocer a Palestina “no va contra nadie” y menos contra Israel

Sánchez garantiza que reconocer a Palestina “no va contra nadie” y menos contra Israel

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, garantizó que la decisión de su Ejecutivo de reconocer este martes el Estado de Palestina “no va contra nadie” y “menos contra Israel“, un país amigo de España con el que pretende mantener las mejores relaciones, pero si es un “rechazo rotundo” a Hamás, que no reconoce los dos estados.

En una comparecencia institucional en Madrid, en español e inglés, Sánchez recordó que son más de 140 los países que ya reconocen a Palestina como Estado.





Es una “decisión histórica“, adoptada también este martes por Irlanda y Noruega, con el objetivo de “contribuir a la paz” en Oriente Medio, pues es de “justicia” atender las aspiraciones del pueblo palestino, precisó.

La única solución posible“, recalcó el jefe de Gobierno, es la de los dos Estados, Israel y Palestina, en su caso con un corredor que comunique Gaza y Cisjordania, con Jerusalén Este como capital y con la Autoridad Nacional Palestina al frente.

Sánchez indicó que no implica un reconocimiento de fronteras más allá de lo establecido en resoluciones de la ONU al respecto y de la postura mantenida por la Unión Europea, sin cambios “que no sean acordados por las partes” respecto de los límites de 1967.

Palestina tiene que estar en el lugar que le corresponde en la comunidad internacional, por lo que este reconocimiento no es contra nadie, “menos aún contra Israel“, con quien España quiere mantener “la mejore relación posible“, subrayó.

Al respecto, el jefe del Ejecutivo español manifestó el “rechazo rotundo” de su país al grupo islamista Hamás y al ataque contra Israel que el pasado 7 de octubre provocó más de 1.200 muertos en suelo israelí y cerca de 250 rehenes que fueron llevados a la Franja de Gaza.

La declaración del presidente del Gobierno fue previa a la reunión de su gabinete que aprobó formalmente el reconocimiento.

Una vez formalizado, Sánchez se comprometió a trabajar “desde mañana” en que la solución de los dos Estados sirva para poner fin a la guerra en Gaza, con un alto el fuego permanente y la liberación de los rehenes que aún siguen en el enclave palestino.

Además, debe contribuir al apoyo a la Autoridad Nacional Palestina, que controla partes de Cisjordania, en las reformas necesarias, pues “es nuestro socio para la paz“, agregó.

Igualmente, “seguiremos impulsando la cooperación con nuestros socios árabes, que también trabajan por la paz y la prosperidad en la región“, señaló Sánchez.

A la vez que recalcó que España seguirá “aunando esfuerzos para la convocatoria de una conferencia internacional de paz que haga realidad de una vez por todas la solución de los dos Estados“.

La decisión que hoy adopta España se basa en el respeto al Derecho internacional y a la defensa del orden internacional“, afirmó, pues “España siempre defenderá los propósitos y los principios recogidos en la Carta de Naciones Unidas“.

Con el paso que hoy damos, asumimos nuestra responsabilidad en la búsqueda de la paz, la seguridad de la prosperidad de todos los pueblos“, añadió.

Pero por encima de todo, actuamos conforme a lo que se espera de un gran país como es España“, concluyó el jefe de Gobierno español. EFE