Coalición por los DDHH y la Democracia: Hay un repunte de migrantes en la frontera del Táchira

Coalición por los DDHH y la Democracia: Hay un repunte de migrantes en la frontera del Táchira

Coalición por los DDHH y la Democracia: Hay un repunte de migrantes en la frontera del Táchira

 

Leonardo Manrique, coordinador en Táchira de la Coalición por los DDHH y la Democracia, denunció que en los últimos días se ha producido un incremento de ciudadanos que abandonan el país por la frontera.

“Seguimos monitoreando la situación de migrantes en Venezuela, por la frontera del estado Táchira y el Departamento Norte de Santander, y hay un repunte leve de personas que siguen saliendo por el país. Estamos hablando en promedio de 250 personas que salen al día por esta zona, esto debido a la crisis política, social y económica del país”, aseguró Manrique.





Destacó que la crisis no se soluciona y los índices de pobreza van en ascenso, razón por la que más 7 millones 700 mil personas han abandonado el país en busca de empleo y oportunidades.

“Lamentamos la muerte de migrantes en el Darién en manos de mafias dedicadas a la trata, de grupos criminales que siguen aprovechándose del dolor de personas vulnerables”, dijo Manrique.

Añadió que existe una gran preocupación y expectativas en los ciudadanos por la situación política. Según el vocero este es un año muy importante, pues las estadísticas migratorias dependen del resultado electoral.

Por su parte, Ana Leonor Acosta, directora de la Coalición por los DDHH y la Democracia, señaló que es preocupante el repunte de migrantes en la frontera, ya que tal situación crea un espiral de criminalidad, donde la bandas delictivas que operan en la frontera colombo venezolana aprovechan para cometer sus fechorías, entre ellas, desapariciones, trata de personas, estafas y otros crímenes transnacionales.

Nota de prensa