El Espectador: Alex Saab fue absuelto en proceso por lavado de activos en Colombia

El Espectador: Alex Saab fue absuelto en proceso por lavado de activos en Colombia

AFP

 

Un juzgado especializado acaba de absolver, en primera instancia, al empresario barranquillero Alex Saab. Este hombre, que fue señalado por las autoridades de los Estados Unidos como testaferro del presidente venezolano Nicolás Maduro era acusado de usar su empresa colombiana, Shatex, para realizar supuestamente importaciones y exportaciones ficticias por más de $25.000 millones.

Por: El Espectador





Además, la Fiscalía lo acusó de los delitos de estafa agravada, exportación. Sin embargo, el juez del caso determinó que el ente investigador no pudo constatar ese señalamiento durante el juicio. De acuerdo con el juez del caso, los informes periciales de la defensa dan cuenta que la empresa de Saab cumplió con todo lo determinado por las autoridades colombianas a la hora de reportar exportaciones e importaciones.

Esta hipótesis, que acaba de ser vencida por el abogado de Saab, fue conocida en 2019 durante la audiencia de la imputación de cargos. En ese momento, la fiscal del caso indicó que Saab habría manipulado contabilidades y registros financieros para tal fin criminal. Incluso, que con operaciones de comercio exterior habría lavado $25.000 millones, los cuales, habrían llegado desde Venezuela en 2007 y salieron de Colombia a cuentas del exterior de sociedades fantasmas.

Esta hipótesis, que acaba de ser vencida por el abogado de Saab, fue conocida en 2019 durante la audiencia de la imputación de cargos. En ese momento, la fiscal del caso indicó que Saab habría manipulado contabilidades y registros financieros para tal fin criminal. Incluso, que con operaciones de comercio exterior habría lavado $25.000 millones, los cuales, habrían llegado desde Venezuela en 2007 y salieron de Colombia a cuentas del exterior de sociedades fantasmas.

Entre las pruebas de la Fiscalía General está un oficio de la Administración para el Control de Drogas (por sus siglas en inglés, DEA) que llegó a las autoridades colombianas Colombia en 2018, con el cual se probarían las maniobras supuestamente ilegales de los hermanos Alex y Amir Saab Morán.

Puedes leer la nota completa en El Espectador