Desde las universidades alertan sobre la emergencia climática y ecológica en Venezuela

Desde las universidades alertan sobre la emergencia climática y ecológica en Venezuela

Desde las universidades alertan sobre la emergencia climática y ecológica en Venezuela

 

 

Los jóvenes y estudiantes de diferentes universidades de Venezuela se han organizado a través del Parlamento Climático recorriendo las diferentes casas de estudios de educación superior para presentar una propuesta electoral ambiental que exija a los representantes de los partidos políticos en Venezuela, una agenda climática que incluya y atienda a la grave emergencia de nuestro país y la región.





Jesús Quintero / Corresponsalía lapatilla.com

A propósito de la reciente declaratoria de la pérdida del glaciar Corona en Mérida, Gabriel Samuel Cabrera, abogado egresado de la Universidad de Carabobo en su paso por la ULA en Mérida, aseveró que “sin jóvenes y sin nuestra generación no hay democracia y mucho menos sin incluir al cambio climático en nuestra agenda política”.

Su paso por esta casa de estudios fue a propósito del Primer Congreso Nacional de Ciencias Políticas celebrado en el Aula Magna con la presencia de importantes figuras tanto académicas como del escenario político venezolano.

Con varias pancartas alzaron sus voces para visibilizar la problemática ambiental, no solo en Mérida, sino en todo el planeta.

Destacó que “sin nuestra generación en la palestra política, no habrá agenda que incluya a las demandas sociales de la juventud en un plan de gobierno”.

Las consecuencias del cambio climático son una realidad y Venezuela marca un hito histórico en la crisis climática, pues como ya se ha conocido, se ha convertido en el primer país del mundo de la era moderna en perder todos sus glaciares.

Esta pérdida en Venezuela podría tener efectos significativos en los ecosistemas de montaña, especialmente en la sierra de Mérida, donde la desaparición del glaciar del Pico Humboldt está permitiendo la colonización lenta de vegetación en las zonas rocosas anteriormente cubiertas por hielo.