Hallaron una tumba ancestral repleta de oro y evidencias de sacrificios humanos en Panamá

Hallaron una tumba ancestral repleta de oro y evidencias de sacrificios humanos en Panamá

Se estima que la tumba tiene alrededor de 1,200 años y pertenecía a un jefe de la élite local. (Ministerio de Cultura de Panamá)

 

 

 





Un importante descubrimiento arqueológico ha salido a la luz en Panamá, donde investigadores han hallado la tumba de un antiguo líder, estimada en unos 1.200 años de antigüedad, repleta de tesoros de oro y rodeada por los restos de supuestos sacrificios humanos. Este hallazgo se produjo en el Parque Arqueológico El Caño, ubicado a unos 160 kilómetros al suroeste de Ciudad de Panamá, en la provincia de Coclé, revelando no solo riquezas materiales, sino también significativos datos sobre las prácticas culturales.

Por Infobae

Entre los objetos descubiertos en la tumba se encuentran pulseras, cinturones elaborados con cuentas de oro, pendientes en forma de cocodrilo, dientes de cachalote cubiertos de oro, y platos circulares también de oro, explicó la Fundación El Caño en una publicación en Facebook, acompañada de un vídeo de los tesoros encontrados.

Además, los arqueólogos hallaron pendientes con la forma de un hombre y una mujer, dos campanas, faldas hechas con dientes de perro y un conjunto de flautas de hueso, elementos que subrayan la complejidad y riqueza de esta cultura precolombina.

Julia Mayo, directora de la fundación y líder del proyecto arqueológico, mencionó que la grandeza del hallazgo no reside solo en los objetos de oro, sino también en la evidencia de hasta 31 personas que fueron “sacrificadas para servir como compañeras” en el más allá del líder enterrado.

“Estos no tienen solo valor económico, sino también un valor histórico y cultural incalculable”, destacó Linette Montenegro, directora nacional de patrimonio del Ministerio de Cultura de Panamá, enfatizando la importancia del descubrimiento no solo para su país, sino para la comprensión global de las civilizaciones antiguas.

La tumba probablemente pertenecía a un jefe de alto estatus de la comunidad local, quien se cree tenía alrededor de 30 años en el momento de su muerte. Este descubrimiento marca un punto destacado en la historia de las investigaciones arqueológicas en la región, ya que El Caño Arqueológica fue un complejo necrópolis construido alrededor del 700 d.C. y abandonado cerca del 1000 d.C.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.