Dos celulares rotos, un frustrado cierre de fronteras y una casa de seguridad: los nuevos datos del asesinato de Ronald Ojeda

Dos celulares rotos, un frustrado cierre de fronteras y una casa de seguridad: los nuevos datos del asesinato de Ronald Ojeda

Cortesía

 

La idea de los secuestradores era no dejar huella alguna de sus pasos. En parte lo lograron, pues hasta ahora no se sabe cuál fue la verdadera motivación del crimen del teniente (R) Ronald Ojeda Moreno, exmilitar venezolano, raptado desde su departamento en Chile durante la madrugada del 21 de febrero; sin embargo, sí dejaron pistas sobre sus identidades.

Por: La Tercera





Así, por ejemplo, cayó quien es sindicado como facilitador del secuestro al momento de prestar vigilancia en las afueras del edificio desde donde fue secuestrado Ojeda. El adolescente Ángel C. (17) fue formalizado la tarde del lunes por la Fiscalía, en una reservada audiencia de formalización.

Ante el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, el fiscal Esteban Silva expuso nuevos antecedentes en el caso y que apuntan a cómo lograron identificar a los primeros sospechosos y cuáles son las interrogantes que persisten en la investigación.

Además del ya formalizado adolescente, se logró identificar a otro implicado en el secuestro, según dio cuenta el Ministerio Público. Se trata de Walter Rodríguez Pérez, ciudadano venezolano que cuenta con distintas órdenes de detención por estar vinculado a delitos violentos.

Su participación se vinculó a partir de un error de los captores cuando se llevaron dos celulares que Ojeda tenía en su departamento. Los teléfonos fueron encontrados en el auto Nissan que los delincuentes abandonaron en Renca, los cuales estaban rotos.

Puedes leer la nota completa en La Tercera