Omar Luis Colmenares: Antonio Ecarri pasó de la bigamia política al concubinato activo

Omar Luis Colmenares: Antonio Ecarri pasó de la bigamia política al concubinato activo

Antonio Ecarri pasó de la bigamia política al concubinato activo

 

 

Antonio Ecarri es tal vez el único dirigente venezolano execrado de un partido bajo la curiosa acusación de bigamia política. Sanciones por casos de indisciplina, violación de normas doctrinarias, traiciones, saltos de talanquera y otras inmoralidades han sido comunes en el atribulado acontecer partidista nacional. Pero eso de ser expulsado por militar en dos partidos al mismo tiempo es un cargo que, por lo inusual, parece anecdótico, propio de politiquería barata, de politicastros.





Omar Luis Colmenares || LA GRAN ALDEA

Hoy, el dirigente de Alianza del Lápiz y aspirante a la Presidencia de la República pretende colocarse entre dos bloques, sin compromisos de ningún tipo –nada de sentimentalismo– con lo que llama “vieja oposición” ni con el oficialismo. Aunque, si se ve lo complacido que estuvo en el acto que organizó Jorge Rodríguez con distintos factores del país –sin la participación de la Plataforma Unitaria– para presentar propuestas sobre el cronograma electoral, parece claro que más que en soltería, se encuentra en concubinato con el régimen en la estrategia de dejar por fuera a María Corina Machado, la única aspirante opositora avalada por millones de venezolanos que no ven la hora de acabar con esta pesadilla que ya dura 25 años.

Pero volvamos a la sanción, que es apenas una raya en un recorrido caracterizado por saltos e imposturas. A Ecarri le cayó en 2015. Era miembro de Copei. La dirigencia nacional anunció la decisión en un comunicado de tono solemne y acorde con el espíritu socialcristiano. Reivindicó valores éticos de lealtad y compromiso. Había descubierto que el díscolo dirigente militaba de manera oculta en otro partido, Alianza del Lápiz, una plataforma que fundó en 2010 con el propósito declarado de promover el encuentro de organizaciones independientes, pero desde la cual hacía proselitismo en zonas del oeste de Caracas y, sin querer queriendo, se desmarcaba de las directrices verdes.

Hay que decir que, en algunos de sus párrafos, el parte copeyano no fue tan sutil. En la notificación acusó a Ecarri de “estar implicado en un bochornoso conflicto de intereses, de evidenciar inestabilidad y de haber dejado una estela de conflictos en los partidos por donde ha transitado”. La defensa de Ecarri se centró en denunciar que se le estaba usurpando el liderazgo en las localidades donde estaba trabajando. https://noticias24carabobo.com/copei-saca-filas-antonio-ecarri-descubrir-bigamia/

A Copei había llegado en 2014, proveniente de Proyecto Venezuela, ese partido que vio luz en 1998 en Carabobo –estado donde nació– de la mano de Henrique Salas Romer como una escisión, precisamente, de Copei, y al cual se había unido en 2012. En 2015 era presidente de la tolda copeyana en Caracas y fue escogido como candidato a diputado en las parlamentarias de ese año. La luna de miel con los copeyanos acabó con la revelación de la “infidelidad”.

Más detalles en LA GRAN ALDEA