Liberan al hijo del presidente nigerino detenido junto a su padre desde el golpe de Estado

Liberan al hijo del presidente nigerino detenido junto a su padre desde el golpe de Estado

 

 





 

Un tribunal militar decretó la libertad provisional del hijo del presidente de Níger depuesto, Salem Mohamed Bazoum, de 23 años, que llevaba detenido con sus padres en el Palacio Presidencial de Niamey desde el golpe de Estado del pasado 26 de julio.

Según el documento de puesta en libertad del juez de instrucción del tribunal, fechado este lunes, el joven está acusado de “complot con el objetivo de atentar contra la autoridad o la seguridad del Estado” y a partir de ahora quedará en libertad provisional con la obligación de “responder a la justicia cuando sea requerido”.

Las autoridades de Togo, país que está mediando con la junta militar nigerina para la vuelta a la democracia en Níger, se felicitaron en un comunicado de la liberación del hijo de Mohamed Bazoum, afirmando que se trata de un gesto “a título humanitario”.

En la nota, el Ministro de Exteriores togolés agradece a la junta militar nigerina, que gobierna bajo el nombre de Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria (CNSP), por “su firme voluntad y su compromiso de trabajar por el apaciguamiento, base para una paz duradera y la vuelta al desarrollo en el país hermano de Níger”.

Según informó a EFE una fuente jurídica cercana al caso, el hijo del presidente nigerino destituido vivirá en la capital de Togo, Lomé, en una casa puesta a disposición por las autoridades togolesas.

Sus padres permanecen detenidos en el Palacio Presidencial de Niamey. El pasado 26 de diciembre, cuando se cumplieron cinco meses de su detención, el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, insistió en la liberación del presidente de Níger.

El jefe de la diplomacia comunitaria recalcó que, al igual que la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), “la UE sigue exigiendo su liberación y la de su familia”.

El pasado 26 de julio, el autodenominado CNSP protagonizó un golpe de Estado de Níger. Los militares golpistas anunciaron la destitución de Bazoum y la suspensión de la Constitución.

Otros países del Sahel como Burkina Faso y Mali también han sufrido golpes de Estas recientemente.

EFE