Israel llamó a la comunidad internacional a intensificar los esfuerzos para rescatar a los 138 rehenes que aún tiene Hamás

Israel llamó a la comunidad internacional a intensificar los esfuerzos para rescatar a los 138 rehenes que aún tiene Hamás

El vocero del Ejército, Daniel Hagari (REUTERS/ARCHIVO)

 

Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), llamaron de forma urgente a la comunidad internacional a intensificar los esfuerzos en el rescate de 138 rehenes, incluyendo niños, mujeres, hombres y ancianos, en poder de Hamas en la Franja de Gaza.

Por Infobae





“Mientras las IDF expanden sus operaciones para desmantelar a Hamas en Gaza, no hemos perdido de vista, ni por un momento, nuestra misión crítica de rescatar a nuestros rehenes,” afirmó Daniel Hagari, vocero del Ejército israelí. De acuerdo con la declaración, los servicios de inteligencia de Israel han estado vigilando de cerca la situación de los rehenes.

Hagari aseguró que “cada minuto en el cautiverio de Hamas pone en peligro sus vidas.” El funcionario destacó la gravedad de las condiciones en las que se encuentran los rehenes, describiéndolas como “brutales e inhumanas”.

Reveló que algunos de los rehenes sufren de enfermedades crónicas y peligrosas, y otros han resultado heridos durante la masacre del 7 de octubre, con más daños ocurridos desde entonces. “Cada día, cada hora, cada minuto es crítico,” enfatizó.

El vocero hizo un llamado especial a la Cruz Roja para que tenga acceso a los rehenes, y cuestionó la respuesta de la comunidad internacional respecto a los derechos humanos y de las mujeres, preguntando: “¿Las vidas de las mujeres israelíes significan menos?” La declaración de Hagari concluye con un compromiso firme de las IDF: “Las Fuerzas de Defensa de Israel harán todo lo que esté en su mano para rescatar a nuestros rehenes y traerlos a casa.”

Al mismo tiempo, insta a la comunidad internacional y a las organizaciones pertinentes a unirse en este esfuerzo. El representante de las FDI recalcó la necesidad de una acción internacional inmediata para asegurar la seguridad y el retorno de los rehenes.

Para leer la nota completa, aquí