La Primaria ha marcado la iniciativa política los últimos diez meses, afirmó Simon Calzadilla

La Primaria ha marcado la iniciativa política los últimos diez meses, afirmó Simon Calzadilla

Simón Calzadilla, secretario general nacional del Movimiento por Venezuel

 

 

Comparó la primaria a celebrarse este año con la que se llevó a cabo en 2012, resaltando Calzadilla la pérdida de libertades que ha experimentado el país en ese lapso





Simón Calzadilla, secretario general nacional del Movimiento por Venezuela, partido que apoya la candidatura de Andrés Caleca, resaltó que la primaria organizada por la Plataforma Unitaria ha tenido que vencer importantes obstáculos puestos por el gobierno, pero considera que es un acierto haberla planteado como mecanismo de construcción unitaria.

Comparó la primaria del próximo 22 de octubre con la celebrada en el año 2012, resaltando la pérdida de libertades que se ha producido en el país en ese lapso, “ni nuestro candidato ni ningún otro candidato pudieron asistir a ninguna televisora de señal abierta, a cadenas de radios nacionales, tampoco ningún miembro de la Comisión Nacional de primaria”, afirmó Calzadilla.

Hizo un recuento de las trabas, comenzando por la negativa, con diferentes excusas, que dio el Consejo Nacional Electoral para negar sistemáticamente la solicitud para usar los centros de votación habituales para la primaria.

A lo anterior, le sumó el bloqueo aplicado por el gobierno de Maduro a la página web donde los ciudadanos pueden informarse sobre el centro de votación que les corresponde, al cual solo se puede acceder si se utiliza un VPN, algo que muchos ciudadanos desconocen.

A pesar de todo ello, Calzadilla no tiene dudas de que “la primaria es el evento político más importante del país y que ha marcado la orientación, la dirección y la iniciativa política en los últimos 10 meses. Tenemos mucho optimismo con la realización de esta primaria”, agradeciendo la contribución y el desprendimiento de muchos ciudadanos.

Hasta la fecha, el Movimiento por Venezuela tiene registrados en el sistema de la primaria miles de testigos y está aportando miembros de mesas, apuntó Calzadilla, quien reconoció el esfuerzo que en el mismo sentido están haciendo las otras organizaciones políticas de la plataforma y más allá de la plataforma.

Nota de prensa