¿Cómo consigue Hamás sus armas? Una mezcla de improvisación, ingenio y un benefactor extranjero clave

¿Cómo consigue Hamás sus armas? Una mezcla de improvisación, ingenio y un benefactor extranjero clave

Miembros de las Brigadas Izzedine al-Qassam, el ala militar del movimiento islamista palestino Hamas, en enero de 2017. (Crédito: Said Khatib/AFP/Getty Images/FILE)

 

La brutal embestida del grupo extremista islamista Hamas contra Israel el pasado fin de semana incluyó miles de cohetes y misiles, drones que lanzaban explosivos y un número incalculable de armas ligeras y munición.

Por cnnespanol.cnn.com





Pero el ataque se lanzó desde el enclave de Gaza, gobernado por Hamas, una franja de 360 kilómetros cuadrados de costa mediterránea que limita por dos lados con Israel y por uno con Egipto.

Es una zona pobre, densamente poblada y con pocos recursos.

Y ha estado casi completamente aislada del resto del mundo desde hace casi 17 años, cuando Hamas se hizo con su control, lo que llevó a Israel y Egipto a imponer un estricto asedio al territorio, que continúa.

Israel también mantiene un bloqueo aéreo y naval sobre Gaza, así como un amplio dispositivo de vigilancia.

Lo que nos lleva a preguntarnos: ¿Cómo ha conseguido Hamas acumular la cantidad de armamento que le ha permitido llevar a cabo ataques coordinados que han causado más de 1.200 muertos en Israel y miles de heridos, sin dejar de lanzar cohetes sobre Israel?

La respuesta, según los expertos, es una combinación de astucia, improvisación, tenacidad y un importante benefactor extranjero.

El factor Irán

“Hamas adquiere sus armas mediante el contrabando o la construcción local y recibe cierto apoyo militar de Irán”, señala el World Factbook de la CIA.

Aunque los gobiernos israelí y estadounidense aún no han encontrado ningún papel directo de Irán en los ataques del pasado fin de semana, los expertos afirman que la República Islámica es desde hace tiempo el principal apoyo militar de Hamas, que introduce armas de contrabando en el enclave a través de túneles transfronterizos clandestinos o de embarcaciones que han escapado al bloqueo mediterráneo.

“La infraestructura de túneles de Hamas sigue siendo enorme a pesar de que Israel y Egipto la degradan periódicamente”, afirma Bilal Saab, investigador principal y director del Programa de Defensa y Seguridad del Middle East Institute (MEI) de Washington.

“Hamas ha recibido armas de Irán introducidas de contrabando en Gaza a través de túneles. Esto incluía a menudo sistemas de largo alcance”, dijo Daniel Byman, investigador principal del Proyecto de Amenazas Transnacionales del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).

“Irán también ha estado enviando a Hamas sus misiles balísticos más avanzados por mar, en componentes para su construcción en Gaza”, afirmó Charles Lister, investigador principal del MEI.

Pero Irán también ha sido un mentor, dicen los analistas.

“Irán también ayudó a Hamas con su fabricación autóctona, permitiendo a Hamas crear sus propios arsenales”, afirmó Byman, del CSIS.

Un alto cargo de Hamas con sede en Líbano dio detalles de la fabricación de armas de Hamas en una entrevista editada con el canal de noticias en árabe RTArabic de Russia Today publicada en su sitio web el domingo.

“Tenemos fábricas locales para todo, para cohetes con alcances de 250 km, para 160 km, 80 km y 10 km. Tenemos fábricas de morteros y sus proyectiles. … Tenemos fábricas de Kalashnikovs (fusiles) y sus balas. Estamos fabricando las balas con permiso de los rusos. Las estamos construyendo en Gaza”, según Ali Baraka, jefe de Relaciones Nacionales de Hamas en el Exterior.

Para leer la nota completa pulse Aquí