Gobernador de Texas desplegó más autobuses para enviar migrantes a ciudades santuario

Gobernador de Texas desplegó más autobuses para enviar migrantes a ciudades santuario

– Los migrantes suben a un autobús en Eagle Pass Texas, EE.UU., 21 de septiembre de 2023. El alcalde de Eagle Pass, Rolando Salinas Jr., declaró el 19 de septiembre un “estado local de desastre’ en una declaración de emergencia emitida después de que más de 1.000 inmigrantes cruzaron la frontera. Unos 3.000 inmigrantes cruzaron a Eagle Pass el 20 de septiembre y otros 3.000 están en camino de ingresar el 21 de septiembre, según el representante estadounidense Tony Gonzales. EFE/EPA/ADAM DAVIS

 

El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció este viernes que ha ordenado el envío de autobuses adicionales a Eagle Pass y El Paso para trasladar migrantes a ciudades “santuario” en otros estados ante la llegada masiva de extranjeros desde México a esas comunidades fronterizas.

La orden se da en medio de una nueva oleada migratoria y la liberación de muchos migrantes en la frontera debido al colapso de las autoridades migratorias.





Hasta la fecha Texas ha enviado casi 40.000 migrantes a diversas ciudades, incluyendo Washington, DC, Nueva York, Chicago, Filadelfia, Denver y Los Ángeles.

“La continua negativa del presidente (Joe) Biden a asegurar nuestra frontera invita miles de cruces ilegales hacia Texas y nuestra nación cada día”, dijo el gobernador republicano en un comunicado.

Argumentó que comunidades de Texas como Eagle Pass y El Paso “no deberían soportar el aumento sin precedentes de la inmigración ilegal causado por las imprudentes políticas de frontera abierta del presidente Biden”.

De acuerdo con el comunicado, los autobuses en Eagle Pass y el Paso están siendo desplegados adicionalmente a las operaciones en Brownsville, Del Río, Laredo, y McAllen.

Desde abril de 2022 Abbott ordenó a la División de Manejo de Emergencias de Texas (TDEM) fletar transportes para llevar migrantes que han sido procesados y liberados por el Gobierno federal en Texas. EFE