Pantallas de Times Square y cascos de realidad virtual mostrarán torturas en cárceles de Maduro

Pantallas de Times Square y cascos de realidad virtual mostrarán torturas en cárceles de Maduro

Times Square, un lugar por donde se estima que pasan unas 300 mil personas por día, es centro habitual de protestas y manifestaciones. REUTERS/Eduardo Munoz

 

Videos que buscan sensibilizar sobre cómo el régimen de Nicolás Maduro tortura a los presos políticos serán expuestos en alguna de las pantallas de Times Square, en Nueva York, la próxima semana mientras en la ciudad se desarrolle una nueva Asamblea General de las Naciones Unidas.

Por Infobae





Abajo de esas pantallas, en la calle por donde a diario circulan cientos de miles de personas de todas las nacionalidades, manifestantes venezolanos tendrás disponibles para quienes quieran usarlos por cinco minutos, unos 15 cascos de realidad virtual con una experiencia inmersiva en El Helicoide, el mayor centro de tortura de ese país.

Esa experiencia de realidad virtual, denominada Realidad Helicoide y elaborada por la organización Voces de la Memoria, ha sido presentada tanto en foros de Estados Unidos como en Europa.

La acción en Times Square se realizará el próximo martes 19 a la hora 18.00 local. Los manifestantes se congregarán en la 1570 Broadway Nueva York, con la consigna de exigir el cierre de los centros de tortura y la liberación de los presos políticos en Venezuela y en toda la región. También habrá manifestantes nicaragüenses y cubanos que piden que también se termine con la tortura en sus países, según explicaron los organizadores.

“Decidimos escoger como escenario Nueva York y Times Square porque es de los lugares de mayor trafico de todo Estados Unidos y en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, donde se reúnen mandatarios de todo el mundo a discutir asuntos de interés global”, dijo a Infobae Génesis Dávila, presidenta de Defiende Venezuela, una organización dedicada a presentar casos de violaciones de los Derechos Humanos ocurridos en Venezuela ante organismos internacionales y que es una de los movimientos que convoca a esta manifestación.

Para leer la nota completa, aquí