Cuáles son los factores que reducen la testosterona de los hombres a medida que envejecen

Cuáles son los factores que reducen la testosterona de los hombres a medida que envejecen

La testosterona es una hormona producida principalmente en los testículos (Healthday)

 

Los niveles de testosterona de los hombres permanecen bastante constantes hasta los 70 años. A partir de entonces, la producción de la hormona sexual masculina comienza a reducirse, indica una nueva investigación.

Por Infobae





Esto plantea la pregunta de si la pérdida de la testosterona entre los hombres mayores es en realidad una función normal del proceso de envejecimiento. ¿O quizá refleje otros problemas de salud a los que los hombres con frecuencia se enfrentan a medida que envejecen?

Quizá ambas cosas sean ciertas, señalan los investigadores, y la obesidad, la hipertensión, la diabetes e incluso la situación de pareja (el estado civil) están entre los factores que parecen reducir los niveles de testosterona, junto con la edad.

Cuando la testosterona se reduce, el resultado podría ser un aumento en la debilidad y la fatiga, una reducción en el desempeño sexual, una pérdida de la masa muscular, y un riesgo más alto de diabetes y demencia.

Aunque no se puede hacer nada respecto a la edad, los hallazgos sugieren que ciertos cambios positivos en el estilo de vida podrían ayudar a preservar la masculinidad. Los resultados de la investigación se publicaron en la revista Annals of Internal Medicine.

Bu Yeap, autor del estudio, comentó que, después de los 70 años, la glándula pituitaria en la base del cerebro en realidad envía señales para que la producción de testosterona aumente, no que se reduzca. Para averiguar qué podría estar saboteando esa señal, el equipo del estudio analizó 11 estudios de Australia, Europa y América del Norte, en que participó un total de unos 25,000 hombres, apuntó Yeap, endocrinólogo y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Australia Occidental.

Para leer la nota completa, aquí