Prisioneros de guerra ucranianos denunciaron haber sido torturados en una cárcel rusa: “Te martillaban como a un clavo”

Prisioneros de guerra ucranianos denunciaron haber sido torturados en una cárcel rusa: “Te martillaban como a un clavo”

Ex prisioneros de guerra ucranianos afirmaron haber sido sometidos a torturas en cárceles rusas. REUTERS/Yulia Morozova/Archivo

 

 

 





Los cautivos mencionaron abusos físicos y psicológicos por parte de oficiales y guardias en el Centro de Detención Preventiva Número Dos, en la ciudad de Taganrog, según reveló la BBC.

Por infobae.com

Ex prisioneros de guerra ucranianos afirmaron haber sido sometidos a torturas, con palizas y descargas eléctricas, mientras estaban bajo custodia en un centro de detención en el suroeste de Rusia, lo que supone una violación del derecho internacional humanitario, reveló este miércoles la cadena BBC.

Una docena de estos detenidos, liberados en intercambios de presos, denunciaron abusos físicos y psicológicos por parte de oficiales y guardias rusos en el Centro de Detención Preventiva Número Dos, en la ciudad de Taganrog, según relataron en entrevistas con la emisora.

De acuerdo con los testimonios, hubo violencia extrema y malos tratos en las instalaciones.

Los cautivos denunciaron no haber recibido asistencia médica adecuada. REUTERS/Maxim Shemetov
Los cautivos denunciaron no haber recibido asistencia médica adecuada. REUTERS/Maxim Shemetov

“Te martilleaban como a un clavo”, denunció Artem Seredniak, quien antes de ser apresado dirigía un pelotón de francotiradores en el Regimiento Azov, la principal fuerza militar en Mariupol.

Un oficial utilizó una silla de madera para golpearlo. “Me pegó tanto que se rompió por partes”.

También le pidieron que cante el “himno de Azov”. Como no conocía ninguno, supuso que los guardias se referían a la Oración del Nacionalista Ucraniano, un juramento del siglo XX que suelen leer en voz alta los soldados antes de ser enviados al combate. Seredniak lo recitó de mala gana, según la BBC.

Le pegaron, se cayó y se golpeó la cabeza contra una pared, lo que le provocó un corte cerca de la ceja. Quedó tendido en el suelo, mientras continuaban golpeándolo por todo el cuerpo.

“Cuando por fin me levanté, me dijeron: ‘esperamos haberte sacado eso a golpes’”.

Entre las denuncias figuran golpes a hombres y mujeres, incluso en riñones y pecho, mientras que guardias rusos amenazaron e intimidaron constantemente a los detenidos, algunos de los cuales han hecho confesiones falsas, usadas supuestamente como pruebas en su contra en los juicios, agrega la investigación de la BBC.

Además, se ha denunciado que los cautivos no han recibido asistencia médica adecuada y hubo casos de fallecimientos.

De acuerdo con los testimonios, hubo violencia extrema y malos tratos en las instalaciones. REUTERS/Yulia Morozova/Archivo
De acuerdo con los testimonios, hubo violencia extrema y malos tratos en las instalaciones. REUTERS/Yulia Morozova/Archivo

Otro preso reveló que lo agredían por tener tatuajes. “Me decían: ‘¿Qué es esto? Te voy a pegar por eso’”, dijo Serhii Rotchuk, sargento mayor de 34 años. “Si tenías algún tatuaje, te consideraban un mal tipo”.

Seredniak aseguró que otros presos con tatuajes nacionalistas, como la bandera ucraniana o el tridente dorado, eran blanco frecuente de ataques: “Nos odiaban por ser ucranianos”.

“Había patadas constantes. Te sentías como un balón de fútbol”, señaló Artem Dyblenko, sargento mayor de la 36 Brigada de Marines.

La médica de combate Iryna Stohnii afirmó que los presos estaban “constantemente desnutridos”“No nos daban de comer. Ni siquiera nos dejaban salir al exterior. Sólo podíamos ver el cielo a través de los barrotes de las ventanas”, precisó.

Otras mujeres denunciaron que los guardias las obligaban a desnudarse y hacían comentarios despectivos sobre sus cuerpos.

Lea nota completa Aquí