Docentes jubilados de Guárico exigen aumento del sueldo para poder adquirir sus medicinas

Docentes jubilados de Guárico exigen aumento del sueldo para poder adquirir sus medicinas

Cortesía

 

 

 





 

Docentes jubilados del estado Guárico solicitaron que sea decretado un incremento salarial de manera inminente, para poder cubrir sus necesidades básicas, entre ellas el acceso a medicinas.

Corresponsalía lapatilla.com

Así lo expresó la profesora Lilia Del Valle, quien resaltó que aquellos que necesitan acceder de manera mensual a medicamentos de alto costo, son los que más sufren por los bajos ingresos que perciben.

“Tenemos casos de personas a las cuales unas pastillas o un tratamiento les puede costar hasta 70 dólares y el maestro no tiene. Yo tengo prótesis en la cervical, sufro de la tensión, no puedo comprarme la Atorvastatina, tengo un problema en la carótida y en la yugular y no he podido hacerme las resonancias que cuestan 450 dólares”, expresó.

Asimismo, Del Valle mencionó que los 5 o 7 dólares que ganan mensualmente no les alcanza para nada.

Por su parte, la también docente jubilada Xiomara Martínez, afirmó que los profesionales que dedicaron gran parte de su vida a formar jóvenes en las aulas de clase, no gozan de un seguro médico óptimo para que atienda todas sus exigencias.

“El docente gozaba de un seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) que lo fue perdiendo. Al perderlo, quedamos en el aire por el alto costo de la vida, de la cesta básica, de los medicamentos y al momento de una situación de emergencia, no encontramos cómo atender esos gastos. También perdimos los seguros funerarios”, recalcó.

Por otro lado, los jubilados aprovecharon para pedir respuestas a los organismos correspondientes sobre el pago de sus prestaciones, ya que migraron de patrono desde Guárico al Estado venezolano, y todavía no les han aclarado este punto, de gran relevancia para su remuneración.