Cuáles son las siete maravillas del mundo en 2023, según la revista Condé Nast

Cuáles son las siete maravillas del mundo en 2023, según la revista Condé Nast

La revista Condé Nast seleccionó los lugares más asombrosos del mundo en 2023

 

 

 





 

Los Jardines Colgantes de Babilonia, el Faro de Alejandría, el Templo de Artemisa, el Coloso de Rodas, la estatua de Zeus en Olimpia, el Mausoleo de Halicarnaso y la Gran Pirámide de Giza supieron ser las siete maravillas del mundo antiguo, así lo reseñó INFOBAE.

Pero debido a que sólo las pirámides oriundas de Egipto sobrevivieron hasta la actualidad, el galardonado escritor y reportero de viajes Aaron Millar elige cada año siete nuevas maravillas de la era actual y revela sus secretos para disfrutarlas.

Así es que el prestigioso medio de viajes Condé Nast Traveler publicó cuáles fueron los sitios seleccionados en esta oportunidad.

Estas son las siete maravillas del mundo en 2023

1- Mont Saint-Michel, Francia

El prestigioso medio de viajes seleccionó los lugares que asombran en la era actual, entre los que hay uno argentino. Los detalles de cada sitio y por qué son dignos de admiración

 

 

 

punto, la costa, entre la Bretaña francesa y Normandía, es uno de los lugares en los que la marea tiene mayor recorrido de toda Europa -casi 15 metros entre pleamar y bajamar-, por lo que con marea baja se puede llegar andando por la arena a la abadía.

La abadía tardó 500 años en completarse, pero cuando al fin estuvo terminada, no dejó de atraer a peregrinos de todo el mundo. Es que si bien su construcción es en sí misma una maravilla arquitectónica, se suma además la simbiosis única que se da entre la roca y el agua, lo que la vuelve una genialidad estética de arquitectura con belleza natural única en todo el continente.

2- Glaciar Perito Moreno, Argentina

El Glaciar Perito Moreno, en el sur de Argentina, es uno de los destinos que toda persona debiera visitar una vez en su vida, según la publicación (Getty)

 

 

 

A la hora de justificar la elección de este destino turístico en Calafate, provincia de Santa Cruz, Millar sostuvo que luego de que la atención del mundo estuviera centrada en la Argentina por la obtención del Mundial de Fútbol, “conviene no olvidar que Messi no es la única maravilla de este país”.

Según el experto, Perito Moreno, en el parque nacional Los Glaciares, tiene fama de ser el glaciar más bonito del planeta. Sus enormes masas de hielo turquesa, que casi alcanzan los sesenta metros de altura, ocupan unos 260 kilómetros cuadrados de la región sur de la Patagonia.

Este lugar emana un poder natural y salvaje, que puede apreciarse si se sube a una zona con buenas vistas o se adentra en barco a sus muros, donde podrá escucharse el profundo sonido del hielo al resquebrajarse mientras enormes icebergs se separan y flotan en las profundas aguas azules del lago Argentino. Es fascinante verlos moverse a la deriva, brillando como cristal labrado, reflejando la luz del sol con formas y colores caprichosos, pequeños en comparación con el gigante de hielo del que vienen.

Perito Moreno, es uno de esos parajes naturales que hay que ver al menos una vez en la vida.

Más detalles en INFOBAE