¡Alerta! Así puedes detectar a un cirujano plástico pirata

¡Alerta! Así puedes detectar a un cirujano plástico pirata

 

Un cirujano plástico es uno de los profesionales más cotizados en el país; una cantera de misses, influencers, modelos y una «coquetería» desbordante en calles y redes sociales.





Por 2001

Venezuela se ubica entre los 20 países con mayor número de cirugías estéticas del mundo, según la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética.

Miles de venezolanos y extranjeros tienen al país como la referencia en cuanto a un procedimiento estético, por sus costos y su buen historial de referencial a nivel mundial.

Al ser una nación conocida por sus cirujanos y sus cirugías, se tiene la noción de que todos estos procedimientos tienen resultados perfectos.

No obstante, el país sufre una crisis llamada “médicos falsos”, que ponen en peligro la vida de muchas personas.

Cuando se topa con un mal cirujano plástico

Esto hace que los pacientes sufran de mala praxis, que puede llevar incluso hasta la muerte. La cirujana plástica, Magaly Cedeño, explica que hay ciertos requisitos que se deben seguir para realizar una intervención quirúrgica.

Los insumos necesarios

En todo procedimiento quirúrgico debe haber medios necesarios para realizar la cirugía, como un equipo de reanimación y una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

La profesional destaca que por ningún medio el paciente debe firmar un documento que exima al médico de su responsabilidad sobre el procedimiento. “Los médicos falsos hacen esto para quedar libres y no asumir el juicio”, agregó.

Para leer la nota completa, aquí