Apunta en tu agenda: Las fechas límites para declarar tus impuestos ante el IRS en EEUU

Apunta en tu agenda: Las fechas límites para declarar tus impuestos ante el IRS en EEUU

Cortesía

 

El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) comenzó a aceptar desde principios de enero la declaración federal sobre la renta de 2022 y la fecha límite para presentarla es el 18 de abril.

Por CNN





Si por alguna razón no pudiste o crees que no podrás cumplir con la fecha límite, ya sea porque tu documento tuvo que corregirse o necesitas renovar tu número de identificación personal del contribuyente (ITIN), puedes pedir una extensión para evitar posibles multas por presentación tardía.

Pero primero deberás tener en cuenta estas fechas clave dentro del calendario del IRS.

23 de enero

A partir del 23 de enero el IRS comenzó a recibir y procesar las declaraciones de impuestos sobre la renta correspondientes a 2022.

Por supuesto, no es necesario que presentes tu declaración ese mismo día. Tienes casi tres meses para hacerlo.

18 de abril

El plazo máximo para presentar las declaraciones de 2022 o solicitar una extensión y pagar los impuestos adeudados es el martes 18 de abril, según el IRS.

Esto se debe a que el 15 de abril, la fecha usual de cierre, cae sábado y el lunes 17 de abril es el Día de la Emancipación, feriado oficial en la ciudad de Washington, donde queda la sede de la agencia.

Para esa fecha límite debes haber presentado tu declaración de ingresos de 2022 y pagado los impuestos federales sobre la renta que adeudes del año pasado. Pero cualquiera puede solicitar —y se le concederá automáticamente— una prórroga de seis meses. Para esta extensión, es necesario entregar el Formulario 4868 diligenciado antes del 18 de abril.

Presentar ese formulario, sin embargo, no ampliará el plazo para pagar cualquier impuesto sobre la renta restante para 2022. Esa fecha máxima sigue siendo el 18 de abril.

15 de mayo

Los plazos de presentación y pago de impuestos se extenderán hasta el 15 de mayo para cualquier persona que viva en condados declarados zonas de desastre federal debido a los recientes desastres naturales.

Lea más en CNN