El país que no existe y logró “colarse” en dos eventos de la ONU

El país que no existe y logró “colarse” en dos eventos de la ONU

En 2023, Estados Unidos de Kailasa participó en dos reuniones de la ONU.

 

 

 





Poder pertenecer y tener soberanía es una lucha que mantienen algunos territorios desde hace muchos años. Palestina, Cataluña o la Polinesia Francesa son algunos de los casos más conocidos. Pero casi nadie conoce la historia de Estados Unidos de Kailasa, el primer estado soberano para los hindúes.

Por Clarín

Los representantes de Kailasa lograron colarse y participar de dos reuniones de las Naciones Unidas. Según su creador, este territorio funciona como “autónomo” desde 2019. El país que no existe fue ideado en la mente de un autoproclamado gurú de la India buscado por la justicia por violación y abuso sexual.

“Las participaciones Estados Unidos de Kailasa en la ONU fueron irrelevantes y tangenciales”, sentenció un funcionario del organismo en diálogo para la BBC. Pero, ¿cómo lograron participar de los eventos?

 

Estados Unidos De Kailasa fue creado en 2019 y es considerado el primer estado soberano hindú.

 

El sueño del gurú

La historia del país inexistente arranca en 2019. Su creador es el “gurú” Nithyananda Paramashivam, quien explicó que la nación fue fundada en una Isla de Ecuador. Lo curioso es que el país sudamericano desconoce este sitio y desmintió totalmente esta versión.

Según el sitio web de Kailasa, el supuesto Estado que recibe el nombre de una montaña del Himalaya, dice contar con 2 mil millones de hindúes practicantes entre su población. Asimismo, afirma tener una bandera, una constitución, un banco central, un pasaporte y un emblema.

Incluso, el representante maximo del territorio inexistente aseguró haber firmado un acuerdo con las autoridades de Denver, Estados Unidos,? en el que se reconoce su existencia y soberanía. Sí, todo es muy extraño y parece estar atado con alambre. Pero lo más raro viene a continuación.

El fundador de Kailasa es buscado por la justicia federal de la India. ¿Los motivos? El gurú fue acusado de abuso sexual en 2010. Una de sus discípulas lo denunció y fue preso pero no por mucho tiempo, obtuvo la libertad bajo fianza hasta tener una sentencia firme.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.