El presidente de Sudáfrica anunciará remodelación del Gobierno el #6Mar

El presidente de Sudáfrica anunciará remodelación del Gobierno el #6Mar

 

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, anunciará mañana una remodelación del Gobierno muy esperada desde hace semanas, confirmó este domingo su portavoz, Vincent Magwenya.





“El presidente anunciará el nuevo Ejecutivo Nacional mañana, lunes 6 de marzo de 2023, a las 19:00 horas (17:00 GMT)”, afirmó Magwenya en una comparecencia ante los periodistas en los Union Buildings, la sede del Gobierno in Pretoria.

La reestructuración se esperaba desde que Ramaphosa fue reelegido el pasado diciembre como presidente del Congreso Nacional Africano (CNA), en el poder desde 1994, lo que significa que será su candidato en las elecciones de 2024, pese a un escándalo de presunta corrupción que amenazó entonces su futuro político.

Se espera que el mandatario designe a un nuevo vicepresidente tras la dimisión de David Mabuza, quien anunció su renuncia el pasado mes para, en principio, dar paso en ese cargo a Paul Mashatile.

Mashatile fue elegido el pasado diciembre vicepresidente del CNA en la conferencia nacional que celebró entonces esta fuerza política y, recientemente, accedió su escaño como parlamentario.

Aunque Ramaphosa puede nombrar a cualquier miembro de la Asamblea Nacional (Parlamento) como su vicepresidente, la tradición del ANC dicta que los dos principales puestos del Ejecutivo sean ocupados por los dos máximos dirigentes del partido.

También está previsto que el presidente nombre a un ministro de Electricidad para lidiar con la grave crisis energética del país, que sufre desde hace meses cortes de luz constantes perjudiciales para su economía.

El presidente anunció ese puesto ministerial el pasado 9 de febrero, cuando declaró el “estado de desastre nacional” para resolver la crisis eléctrica, en su discurso sobre el estado de la nación ante una sesión conjunta del Parlamento.

Exlíder sindical y uno de los sudafricanos negros más ricos, Ramaphosa sucedió a Jacob Zuma en la Presidencia en 2018, comprometiéndose a atajar la corrupción y el malestar económico desatados durante los nueve años de gobierno de su predecesor.

EFE