La extraña costumbre de la gente que dormía en dos turnos en la Edad Media

La extraña costumbre de la gente que dormía en dos turnos en la Edad Media

Cortesía

 

Dormir de corrido durante las noches es la manera acostumbrada en que la mayor parte de la población mundial lo hace. De hecho, se nos aconseja dormir ocho horas seguidas, en promedio, para conseguir un sueño reparador. Sin embargo, durante una etapa de la Edad Media la gente tenía la costumbre de dormir en dos turnos (sueño bifásico) debido a una curiosa razón que causa intriga en los historiadores. Te contamos por qué la gente dormía en dos turnos en la Edad Media.

Por: Muy interesante





Las investigaciones de Roger Ekirch sobre el sueño bifásico

Existe un autor de nombre Roger Ekirch que escribió un libro titulado Al final del día: Noche en tiempos pasados. Ekirch documenta en sus páginas la costumbre medieval de ciertas personas de dividir su sueño en dos etapas.

Esto consistía en irse a dormir algunas horas después del atardecer y despertar a la medianoche. Llegada esta hora de la noche, las personas se levantaban, hacían alguna actividad cotidiana y regresaban a la cama para dormir hasta el amanecer.

Puedes leer la nota completa en Muy interesante