Qué es la posesión en disputa, la nueva métrica implementada en el Mundial de Qatar 2022

Qué es la posesión en disputa, la nueva métrica implementada en el Mundial de Qatar 2022

JESUS ALVAREZ ORIHUELA
DiarioAS

 

 

 





El Mundial de Qatar ha supuesto una auténtica revolución en el mundo del fútbol. Esta es la primera ocasión en la que las 32 selecciones que compiten en este torneo lo disputan en los meses de noviembre y diciembre. Esto se debe a las altas temperaturas que se alcanzan en el país de Oriente Medio en verano, lo cual imposibilita que se celebre en esta época del año.

Por Diario AS

Hay una gran variedad de novedades que se pueden encontrar en todos los campos. También en la parcela de la estadística, una de las que más se cuidan en los últimos años. Este aspecto se ha ido transformando, hasta alcanzar un grado de relevancia algo impensable en las últimas décadas. La FIFA ha ido introduciendo diferentes mejoras para hacer crecer este elemento, que puede llegar a ser vital.

La posesión en disputa, una de las grandes novedades

Uno de los campos que se han introducido a lo largo de esta Copa del Mundo tiene que ver con las métricas. Además, la posesión del balón y la televisión están muy relacionados con la novedad que ha añadido el ente organizador del campeonato y que rige los destinos del fútbol a nivel mundial. Este nuevo elemento es conocido con el nombre de ‘posesión en disputa’.

Según la FIFA, la idea de esta nueva métrica es “optimizar el porcentaje de posesión del balón que normalmente aparece en las retransmisiones de televisión. Este valor se genera a partir de determinadas situaciones del partido: por ejemplo, cuando dos jugadores disputan un balón por alto y un contacto provoca que la pelota quede dividida, o bien cuando un defensa intercepta un pase, pero el esférico se le escapa y queda suelto. De ahí el nombre de ‘en disputa’. Estas dos jugadas, junto con otras que se producen a lo largo de un encuentro, activan esta categoría”.

La forma de calcular, otra de las grandes novedades
Sobre esta nueva métrica, que puede llegar a ser de lo más novedosa en el Mundial, la FIFA ha especificado la manera de calcular estos datos, que a partir de este momento, también estarán contemplados. La organización tiene este aspecto contemplado, y ha dejado muy claras, tanto la forma de calcularla, como las situaciones en las que debe aplicar.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.