En Barquisimeto todo está listo para la visita 165 de la Divina Pastora tras dos años de pausa obligada por la pandemia

En Barquisimeto todo está listo para la visita 165 de la Divina Pastora tras dos años de pausa obligada por la pandemia

La Divina Pastora amaneció luciendo el vestido que usará el 14 de enero | Foto: Arquidiócesis de Barquisimeto

 

Unos 1.600 jóvenes formarán parte del cordón de acompañamiento de la imagen de la Divina Pastora, este próximo 14 de enero de 2023, en la conmemoración de la visita 165 a la ciudad de Barquisimeto, estado Lara.

Por: Yanitza Martínez /  Corresponsalía La Patilla





Bajo el lema “María, Signo de Reencuentro”, la Divina Pastora saldrá en procesión tras dos años de pausa a causa de la pandemia del Covid-19. Así lo anunció la Comisión Central Organizadora de la Visita 165 a la capital larense.

Monseñor Víctor Hugo Basabe, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, encabezó el encuentro con los medios de comunicación social de la región, junto a integrantes de la comisión. Manifestó el gozo que embarga a la Iglesia Católica de Barquisimeto por volver a ver al pueblo barquisimetano caminando junto a la Santísima Virgen María.

Monseñor Basabe detalló que a pesar de que estos dos años estuvieron marcados por la pandemia, la Sagrada Imagen no dejó de estar junto a su pueblo y se hizo presente en la peregrinación virtual en el año 2021 y el recorrido de 108 kilómetros por Barquisimeto y Cabudare en el año 2022.

En ese sentido, el próximo 14 de enero, la Divina Pastora recorrerá 7.2 kilómetros desde el pueblo de Santa Rosa hasta la Catedral Metropolitana de Barquisimeto en una ruta evangelizadora por 14 puestos que estarán a lo largo del recorrido.

Festividad de la Divina Pastora

 

 

La Comisión Central Organizadora mencionó que la Festividad de la Divina Pastora se iniciará el 5 de enero con la tradicional bajada de la imagen, hasta el 13 enero, periodo en el cual las 102 parroquias que conforman la Arquidiócesis de Barquisimeto, tendrán una activa participación.

De igual manera, durante esos nueve días, los fieles y devotos podrán visitar el templo de Santa Rosa, que estará abierto desde las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche. Informaron que diariamente se llevarán a cabo seis eucaristías.

Cronograma religioso

El 13 de enero de 2023 a las 7:00 de la noche comenzará la vigilia de oración hasta las 7:00 de la mañana del día 14 de enero.

La eucaristía de despedida en Santa Rosa se llevará a cabo a las 8:00 de la mañana y posteriormente será la salida de la Patrona de Barquisimeto.

Se espera que la Divina Pastora llegue a la Catedral Metropolitana a las 4:00 de la tarde y la eucaristía de bienvenida será a las 5:00 de la tarde.

El vestido de la virgen

 

 

La sagrada imagen de la Divina Pastora lucirá un vestido ofrendado por el movimiento Legión de María, con motivo del centenario de su fundación, el cual se celebró en el año 2021.

En colores rojo y blanco, y con elementos propios de este movimiento, fue confeccionado este traje entregado por Elsy Blanca, presidenta de la Legión de María en Venezuela.

Aunque la rueda de prensa no se abordó el tema de la seguridad y resguardo, quienes integran la comisión manifestaron que a esta festividad, en la que esperan recibir miles de feligreses de toda Venezuela, se sumarán los diferentes cuerpos de seguridad del Estado venezolano.