Una destacada actriz iraní se desnudó en solidaridad con las protestas en su país

Una destacada actriz iraní se desnudó en solidaridad con las protestas en su país

 

Una conocida actriz iraní publicó en sus redes un video en el que se desnudó para apoyar la libre elección de las mujeres de vestir como quieran, en el marco de las protestas en su país desatadas tras la muerte de Mahsa Amini bajo custodia de la policía de la moral, que la había detenido acusándola de usar mal el velo islámico.





Elnaaz Norouzi, actriz de 30 años conocida por su rol en la serie de Netflix india Sacred Games (Juegos Sagrados) subió a su cuenta de Instagram el video en el que comienza con el cuerpo cubierto, solo mostrando el rostro y las manos, vestimenta tradicional permitida por el régimen iraní. Pero poco a poco va desprendiéndose de la ropa.

“Si esta es tu opción, ¡está bien!”, dice sobre la hijab. “Y también esto”, añade luego de quitársela y mostrar prendas más comunes en Occidente.

Por último, termina con el torso desnudo y las manos cubriendo sus pechos. “Y esto también está bien. Mi cuerpo, mi decisión”, finalizó.

El video culmina con el eslogan “Mujer, vida, libertad”, que se ha coreado en las protestas que sacuden al país.

El video luego desapareció de su cuenta de Instagram y se desconoce si lo borró o fue retirado por la red, aunque no parece incumplir las normas.

Allí, había escrito: “Toda mujer, en cualquier parte del mundo, independientemente de su lugar de origen, debería tener derecho a llevar lo que desee y cuando o donde desee llevarlo. Ningún hombre ni ninguna otra mujer tiene derecho a juzgarla o a pedirle que se vista de otra manera”

“Todo el mundo tiene opiniones y creencias diferentes y hay que respetarlas. La democracia significa el poder de decidir… Toda mujer debe tener el poder de decidir sobre su propio cuerpo. No estoy promoviendo la desnudez, sino la libertad de elección”, añadió.

No es la primera vez que la actriz nacida en Teherán, con dos millones de seguidores, se había manifestado desde el extranjero sobre las protestas en su país. Ha compartido varios videos del tema y recientemente había escrito un mensaje de apoyo a las mujeres de su país.

“Cómo es que las mujeres iraníes son tan valientes y sin miedo?  ¡Porque lo llevamos en la sangre! Envía esto a una mujer iraní fuerte que conozcas ”, expresó.

Según el periódico India Times, la actriz ha contado que una vez fue detenida por la policía de la moral. “¿Qué le pasó a Mahsa Amini, que la policía de la moral la capturó en las carreteras? Esto también me ocurrió a mí en Teherán. Esto les pasa a las mujeres todos los días. Lo que le pasó a ella podría haberme pasado a mí también o puede pasarle a cualquier otra mujer mañana. Así que tenemos que cambiar algo”, relató.

El hiyab se convirtió en obligatorio cuatro años después de la revolución de 1979, que derrocó a la monarquía respaldada por Estados Unidos y estableció la República Islámica de Irán.

La policía de la moral -conocida formalmente como la Gasht-e Ershad, o “Patrulla de la Orientación”- fue establecida bajo el mandato del presidente Mahmud Ahmadinejad, político de línea dura, con el objetivo de “extender la cultura de la modestia y el hiyab”.

Estas unidades se lanzaron a patrullar las calles en 2006 y en 2007 empezaron a usar la violencia física y las detenciones.

En las protestas que sacuden Irán desde hace semanas, las mujeres jóvenes se están quitando el velo en las calles, desafiantes, en ocasiones enfrentándose directamente a las fuerzas de seguridad. Ser arrestadas por la policía es motivo de pánico entre las iraníes, ante las historias de terror que circulan de madres a hijas o entre amigas.

Con información de AFP