Visa de estudiante para EEUU: Cómo tramitarla y cuáles son los requisitos

Visa de estudiante para EEUU: Cómo tramitarla y cuáles son los requisitos

El paso a paso para tramitar las visas para estudiantes en Estados Unidos; las fotos son ilustrativas
Unsplash

 

Estudiar en el extranjero es posible y Estados Unidos es una de las opciones que más atraen, sobre todo por su gran nivel educativo que lo sitúa entre los mejores del mundo. Si bien para algunos ciudadanos tramitar la visa les puede parecer demasiado engorroso por toda la documentación que debe ponerse en orden, también puede ser fácil y esto es porque las universidades y otras instituciones apuestan a recibir a ciudadanos de todos los países. Esto es lo que se necesita tomar en cuenta para solicitar la visa de estudiante de Estados Unidos.

Por La Nación 





¿Qué tipo de visa debo sacar para estudiar en Estados Unidos?

Primero, el tipo depende de cómo se hará la estancia, en dónde y las habilidades que se desarrollarán: la visa más común para los estudiantes en el país norteamericano es la F-1, que le da diferentes beneficios, como la posibilidad de ser alumno de tiempo completo en un instituto, como una universidad, así como de capacitación en un programa de idiomas. La opción de visa M-1 es menos popular y es para estudiantes vocacionales no académicos.

Estas dos visas se pueden emitir hasta 120 días antes de la fecha en la que se inicie el curso, pero el estudiante solo podrá ingresar a este país 30 días antes de ese momento.

La categoría J-1 es para quienes participarán como consejeros de campamentos, visitantes del gobierno, becarios por corto plazo o incluso en programas de intercambio como au pair.

En general, el tiempo por el que se otorgue la visa depende del programa que se cursará. Una vez finalizado, se contará con 60 días para abandonar el país. Si no se siguen las indicaciones, se podría manchar el historial para futuras visas.

¿Cuánto cuesta la visa de Estudiante para Estados Unidos?

El precio de la solicitud de visa para Estados Unidos como estudiante es de US$160. No obstante, la tarifa del l-901 del SEVIS puede llegar hasta los US$350.

Lea más en La Nación