Armando Info: El coronel que siempre se siente como en casa

Armando Info: El coronel que siempre se siente como en casa

Armando Info: El coronel que siempre se siente como en casa

Por seis años, entre 2007 y 2013, el coronel del Ejército Sergio Ramón Caldera García marchó con paso redoblado por las oficinas del alto gobierno chavista como funcionario de confianza en un área estratégica, la de la alimentación.

ISABEL GUERRERO // ARMANDO.INFO

Era la época de las vacas gordas, cuando los altos precios del petróleo y la disposición al gasto público del presidente Hugo Chávez nutrían no solo colosales presupuestos para la importación de alimentos, sino también las tentaciones para enriquecerse de manera ilícita.





A la carrera de Caldera García como funcionario público le paró el trote un agujero de 11,8 millones de dólares en un contrato para vender carne a Venezuela traída desde Paraguay, del cual fue responsable y que la prensa de este país sudamericano hizo público en 2013.

Después de eso, todavía tendría tiempo para ocupar por un año -el primero del gobierno de Nicolás Maduro, hasta marzo de 2014- la dirección del despacho del Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo, entonces a cargo del mayor general Hebert García Plaza, el ejecutor del llamado Dakazo y hoy disidente del gobierno.

Pero esa pasantía apenas sirvió como un preámbulo para que el coronel García, en la Semana Santa de 2014, liara bártulos y marchara a lo que en principio lucía como un sabático extendido pero desembocó en retiro, una salida sin retorno por la que ni siquiera esperó por el ascenso militar al grado de general de brigada, que se había rezagado por un año y que le correspondía obtener en julio.

Su exilio autoimpuesto y reinvención lo convirtieron en un empresario en Miami, la Babilonia pecaminosa que contrasta con las consignas de la autodenominada Revolución Bolivariana, pero oscuro objeto de deseo para muchos de sus jerarcas.

Más detalles en ARMANDO.INFO