“Lo que ha hecho Daniel Ortega es una barbaridad”, expresó el Canciller colombiano

“Lo que ha hecho Daniel Ortega es una barbaridad”, expresó el Canciller colombiano

Álvaro Leyva Durán. Captura: Cortesía

 

 

El ministro de Relaciones Exterior de Colombia, Álvaro Leyva, reveló en la mañana de este viernes la postura que tomará el gobierno de Gustavo Petro frente al régimen de Daniel Ortega en Nicaragua. “Lo que ha hecho Ortega es una barbaridad” frente a sus opositores, “los ha tratado a las patadas”, dijo el canciller.





Por EL TIEMPO

Colombia va a censurar a Nicaragua en Ginebra. “Vamos a firmar una resolución condenando la violación de los derechos humanos allí”, dijo Leyva. “No nos vamos a quedar cruzados de brazos”, explicó. “El Estado colombiano y el presidente Petro manifiestan claramente que de ninguna manera estamos con el señor Ortega”.

¿Por qué Colombia no asistió a sesión de la OEA?

El canciller Álvaro Leyva explicó, en la mañana de este viernes en La W, la decisión de dejar la silla vacía que dejó Colombia durante la sesión de la OEA del pasado 12 de agosto para condenar las violaciones de los derechos humanos del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua.

Hace unos días, la cartera que lidera Leyva publicó un comunicado en el que apuntó que “la ausencia de Colombia en la citada reunión se debió tanto a razones estratégicas como humanitarias y no ideológicas. La ventana de oportunidad para una acción humanitaria de envergadura en Nicaragua coincidió con la votación de ese día”.

El periodista Daniel Coronell preguntó si la ausencia tuvo que ver con el derecho a la pesca de las comunidades raizales de San Andrés en aguas que la Corte de La Haya declaró nicaragüenses.

A esto, Leyva respondió: “Fue una razón absolutamente humanitaria. Se ha querido mezclar con el litigio que se tiene con Nicaragua, pero el obispo encarcelado no tiene nada que ver con las decisiones de la Corte Internacional de Justicia”, manifestó.

Luego dijo: “Este Gobierno, desde el comienzo, habla de la paz total inclusive más allá de las fronteras. Ahí está el caso de Venezuela a la vista de todo el mundo, ha sido aplaudido. Lo que se ha venido haciendo en Cuba, no solo con relación al inicio del proceso con el Eln, sino reivindicando un poco el papel de Cuba que ha sido el territorio de la paz para Colombia”.

El canciller afirmó que se dio “una circunstancia” la cual señaló “que podía haber un camino para tratar de aterrizar al señor Ortega”.

Leyva condenó que lo que sucede en Nicaragua “es el colmo”.

Lea más en EL TIEMPO