Cuba pide ayuda a EEUU para rehabilitación ambiental por incendio en Matanzas

Cuba pide ayuda a EEUU para rehabilitación ambiental por incendio en Matanzas

Las llamas se elevan desde un incendio masivo en un depósito de combustible provocado por un rayo en Matanzas, Cuba, el 8 de agosto de 2022. – Helicópteros del ejército cubano se esforzaron por contener un incendio que derribó un tercer tanque en un depósito de combustible el lunes después de arder durante días, mientras continuaba la búsqueda de 16 bomberos desaparecidos. (Foto de YAMIL LAGE / AFP)

 

Cuba pidió a Estados Unidos acceso a sus novedosas técnicas para rehabilitar la zona de la base de supertanqueros de Matanzas, devastada por un gigantesco incendio que golpeó la capacidad de almacenamiento de crudo de la isla, informó este viernes la cancillería local.

La petición se realizó el miércoles en una reunión virtual entre especialistas de los dos países que trataron “posibles vías de cooperación para el logro de la rehabilitación de las zonas más afectadas”.





El incendio de grandes proporciones se desató el 5 de agosto en la base de supertanqueros de Matanzas, una ciudad 100 km al este de La Habana. El fuego redujo a cenizas y fierros retorcidos cuatro depósitos con capacidad para 52 millones de litros de combustible cada uno.

La delegación cubana solicitó “la posibilidad de acceder a las técnicas y procederes más novedosos acumulados tanto por la EPA (Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos), como por las empresas vinculadas al sector petrolero y otras agencias involucradas en estos tipos de accidentes”, indicó la cancillería en un comunicado.

El siniestro provocado por la caída de un rayo, según las autoridades, duró una semana y fue sofocado con la ayuda de bomberos de México y Venezuela, que trajeron a la isla miles de litros de espuma retardante, helibaldes, mangueras y otros recursos paras apagar el fuego.

Un total de 16 personas fallecieron en el incendio y más de un centenar resultaron heridas.

Estados Unidos ofreció entonces asesoramiento técnico vía telefónica, según dijeron las autoridades.

Además de los especialistas estadounidenses de EPA, en la reunión estuvieron funcionarios de los ministerios cubanos de Ciencia, Tecnología y Medioambiente, así como de Energía y Minas, y del Instituto de Recursos Hidráulicos.

La parte cubana admitió tener “una experiencia limitada” en este tipo de incendio.

AFP.