Dolor sobre el asfalto: Conductor irresponsable arrolló a cunaguaro en vía Lara-Zulia

Dolor sobre el asfalto: Conductor irresponsable arrolló a cunaguaro en vía Lara-Zulia

Foto: @proyectosebrabavzla / Instagram

 

 

María Fernanda Puerto-Carrillo, directora del Proyecto Sebraba, denunció en redes sociales que la irresponsabilidad al volante se cobró otra inocente víctima en la carretera Lara-Zulia.





lapatilla.com

“Al año, miles de animales silvestres mueren al ser impactados por los vehículos que se desplazan sobre las diversas rutas del país. Todos nosotros, en alguna ocasión hemos sido testigos de esta problemática cuando viajamos y vemos las víctimas de estás colisiones”, apuntó la bióloga, ganadora del Premio Nature 2020.

“Este pequeño cunaguaro u ocelote (Leopardus pardalis) fue arrollado en un sector de la carretera Lara-Zulia y fotografiado por ciclistas que transitan la zona con frecuencia”, lamentó Puerto-Carrillo.

“Esta vía es una de las más peligrosas para la fauna silvestre; ellos nos reportan que han visto arrollamientos de babillas, osos palmeros, zorros, iguanas, entre otros animales”, agregó la especialista, quien además explicó en qué consiste el fenómeno de la fragmentación ecológica, la cual afecta sensiblemente a nuestro patrimonio animal.

“La fragmentación, que es la rotura física de un hábitat en trozos más pequeños, es el mayor daño causado por los sistemas viales. Las carreteras y el tránsito crean una barrera física que, sumada a elementos lumínicos, químicos, olfativos y sonoros, ahuyentan a los animales y los mantienen en fragmentos de hábitats separados. De esta forma todo el sistema vial cambia el movimiento y la dispersión de especies, genes, materiales y energía a lo largo del paisaje natural”, detalló.

Por último, Puerto-Carrillo elevó la siguiente recomendación: “Por favor, conduce con precaución, en zonas cercanas a parques nacionales, reservas naturales, entre otros. Seamos conductores responsables”.