Vecinos alertan sobre el debilitamiento del dique de El Amparo ante crecida del río Arauca en Apure

Vecinos alertan sobre el debilitamiento del dique de El Amparo ante crecida del río Arauca en Apure

Vecinos alertan sobre el debilitamiento del dique de El Amparo ante crecida del río Arauca en Apure

 

Los vecinos de la parroquia El Amparo, municipio fronterizo José Antonio Páez en el estado Apure, alertaron este martes 19 de julio, mediante las redes sociales, que a causa de la crecida del río Arauca y a la alta presión del agua, se debilitó el bolsacreto, situado en el cruce que une Apure (Venezuela) y Arauca (Colombia).

Por María Eugenia Díaz





Los bolsacretos son bolsas de gran tamaño, fabricadas con geotextil tejido de polipropileno, rellenos con materiales específicos, usados en proyectos de construcción para optimizar el sistema para el control de erosión y protección en márgenes de ríos.

Al respecto, Oscar Omaña, exdirector de Protección Civil (PC) en el municipio Páez, explicó que la actual situación se generó porque entre el puerto de Don Elías hacia Las Vegas, aproximadamente 500 metros de bolsacreto se debilitó en una de sus partes y en otras se derrumbó.

“Es una crónica de una muerte anunciada. Era de esperarse que al crecer el río Arauca se producirían filtraciones en el lugar señalado. Esa creciente pasó por Tame y Arauca en Colombia”, dijo para La Patilla.

A pesar de esta filtración, Omaña espera que dentro de ocho horas baje el agua en esta zona fronteriza tan transitada. “Hay un buen declive. Caso contrario ocurre con el río Sarare, cuyas crecientes duran 15 días. Un día antes del Día del Carmen (15 de julio), la creciente sobrepasó la cuota en la zona de Los Caracaros, Los Pájaros, y quedó incomunicado Los Bancos, el Cotufí y Ciudad Sucre”, dijo.

El exdirector de PC en Páez manifiesta que en el lugar de la filtración, evidenciada en el video, se cuenta con una estación de bombeo o achique, ubicada en la calle Comercio, destinada a sacar el agua durante la temporada de invierno.