Sistema educativo venezolano, otra víctima de las políticas erradas del régimen de Maduro

Sistema educativo venezolano, otra víctima de las políticas erradas del régimen de Maduro

En el estudio se halló que 65% de los niños en Petare que asisten a tareas dirigidas son alumnos de escuelas públicas Cristian Hernández /

 

 

 





 

Este martes 19 de julio, la legítima Asamblea Nacional debatió sobre la grave situación del sistema educativo venezolano que afecta la calidad educativa de niños, niñas y adolescentes en el país.

Por lapatilla.com

Para iniciar la discusión tomó la palabra la diputada por el estado Carabobo, Deyalitza Aray, quien calificó como una “total irresponsabilidad” la actual circunstancia que atraviesa el sistema educativo.

“Es una muestra de una ausencia real de políticas educativas coherentes con elementos como los que plasma la Convención de los Derechos del Niño”, señaló Aray.

A su juicio, dicho escenario es tan grave que el programa de alimentación escolar, en un país que vive una crisis humanitaria compleja, ya no es un paliativo para los niños y adolescentes en edad escolar.

La legisladora también enfatizó que este es un tema que se debe seguir denunciando “porque es hora de que en Venezuela nos unamos para construir el país que todos nos merecemos, el país que se merecen nuestros niños”.

“La guinda del pastel”

Por su parte, la diputada Mildred Carrero recordó que desde el año 2016 se ha denunciado la crisis humanitaria compleja en la que está sumergida el sistema educativo de Venezuela.

“En bachillerato hay materias que presentan ausencia de profesores, igualmente en las escuelas de educación técnica media no cuentan con profesores”, manifestó Carrero.

La diputada reprendió la intención del régimen de dejar en manos militares la educación venezolana: “La guirnalda que le faltaba a la crisis educativa que los militares se ocupen de la educación en Venezuela, son sinónimo de corrupción, de narcotráfico. Esta generación se encuentra en grave riesgo educativo”.

Educación venezolana, sinónimo de decadencia

“No cabe duda que la educación venezolana es uno de los sectores más golpeados en estos 22 años de régimen. No caemos en ningún extremo al afirmar que se encuentra en un estado tal de degradación que ninguno de sus componentes se salva”, señaló en su intervención el diputado por la ciudad de Caracas, Rafael Veloz.

El parlamentario rechazó que hay padres y representantes a quienes se les imposibilita costear las matriculas escolares, libros, uniformes, transporte, alimentar adecuadamente a sus hijos.

“En cada hogar de Venezuela hay alguien que nos une a la educación, nosotros nos hemos dedicado a actualizar ese banco de datos que tenemos gracias a nuestro trabajo para poder contribuir al renacer de la educación venezolana”, finalizó Veloz.