Alerta Internacional: médicos analizan los peligros de una nueva pandemia

Alerta Internacional: médicos analizan los peligros de una nueva pandemia

Nuevos peligros tras el Coronavirus.

 

Luego de salir del  Coronavinus , médicos e infectólogos alertan sobre la aparición de una nueva pandemia. El hábito de autodiagnosticarse y tomar antibióticos sin receta médica genera que las bacterias sean cada vez más resistentes y se conviertan en superbacterias. Desde hace varios años, la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), en sintonía con la Organización Mundial de la Salud (OMS), viene advirtiendo las consecuencias que esto podría tener para el futuro. Esto traerá como consecuencia una nueva pandemia.

Por Crónica





Los antibióticos son cada vez más ineficaces porque su uso desmedido, elimina los gérmenes más sensibles y deja que los más resistentes se reproduzcan más rápidamente. Las superbacterias son las responsables de la muerte de 700.000 personas cada año y los remedios van perdiendo eficacia. Los afectados son de todas las edades y regiones. El desafío es encontrar nuevas drogas que reviertan este panorama.

“La resistencia a los antimicrobianos es una problemática de salud global, en la última década tomó una gran impronta por el advenimiento de las enterobacterias productoras de carbapenemasas. Estos microorganismos adquirieron una resistencia a la mayoría de los antibióticos que podemos utilizar, y son muy difíciles de tratar” , afirma el infectólogo, Javier Farina.

Este proceso es natural pero en los últimos años se aceleró por el mal uso de los medicamentos y se convirtió en uno de los fundamentos de una nueva ley que recientemente tuvo media sanción de Diputados y que plantea que los antibióticos se vendan con receta archivada.

“Cuando las personas se recetan a sí mismas, sin consultar a un médico, agravan la situación porque toman medicamentos para patologías que no lo necesitan, como por ejemplo una queja, que es viral y no requiere antibióticos” , dice el infectólogo Ángel Marcelo Colque .

Para evitar esto, el infectólogo, pide el uso racional de los antimicrobianos tanto en los hospitales como en la comunidad. “Hay que decirles a los farmacéuticos que no dispensen estos remedios sin controles”, sugiere y afirma que son importantes los programas para el personal de salud y educar a las personas sobre el mal uso de los antibióticos.

Leer más en Crónica