La venezolana Raquel Markus – Finckler publicó su primer poemario

La venezolana Raquel Markus – Finckler publicó su primer poemario

Julie Restifo, Raquel Markus, Javier Vidal y Samantha Finckler

 

“La vida no se mide por la cantidad de respiraciones que hacemos, se mide por esos momentos que nos dejan sin aliento”.

Con esta frase agradeció Raquel Markus – Finckler, escritora y periodista venezolana, la participación de los reconocidos Javier Vidal y Julie Restifo en la presentación oficial de su primer poemario “Escribir para existir”, organizado esta semana por la Librería El Buscón y Espacio Anna Frank en los espacios abiertos del Trasnocho Cultural.





 

La autora, Raquel Markus – Finckler, junto a su obra “Escribir para existir” disponible en la Librería El Buscón.

 

Al evento, realizado a sala llena, asistieron representantes del mundo literario, intelectual, cultural, periodístico y artístico de la capital venezolana, incluyendo a invitados especiales como Rodolfo Izaguirre, Jesús Peñalver, Edgar Vidaurre, María Isabel Novillo, Esther “Dita” Cohen, Susy Iglicki, Solveig Hoogesteijn, Sandra Yajure y Jan Vidal Restifo, entre otros.

La cita contó con palabras de Katyna Henriquez, en representación de El Buscón; de Anita Figa, por parte de la Junta Directiva de Espacio Anna Frank; de Javier Vidal Pradas (responsable de realizar el prólogo de este poemario) y de su esposa Julie Restifo, quienes interpretaron un performance en el que las palabras expresadas por Javier sobre las letras de la autora se iban mezclando con la declamación de algunos poemas en la voz de Julie. También participaron la propia autora y su hija, Samantha Finckler Markus, quien realizó las ilustraciones de este poemario editado por el Grupo Bernavil Internacional.

 

Raquel Markus en compañía de don Rodolfo Izaguirre y Jesús Peñalver FOTO Anthony Camargo y de Annette Perozo.

 

Al finalizar la parte formal del evento, Javier y Julie actuaron como padrinos del libro, en una ceremonia simbólica de bautizo, al lanzar pétalos de rosas y pequeños mándalas sobre uno de sus ejemplares mientras era sostenido entre la poeta y la ilustradora.

El evento, ambientado por las interpretaciones al piano del reconocido pianista venezolano Carlos Hurtado, también contó con un brindis para celebrar la ocasión y la autora tuvo la oportunidad de dedicar ejemplares de los poemarios vendidos dentro de la Librería El Buscón.

Raquel Markus – Finckler ha sido reseñada recientemente en prensa nacional e internacional por las diferentes distinciones que ha logrado en concursos de poesía en los últimos meses.

 

De izquierda a derecha: Carlos Hurtado, Raquel Markus, María Isabel Novillo, Samantha Finckler y José Pisano. FOTO Anthony Camargo y de Annette Perozo.

 

Entre ellos, el Primer Lugar de Poesía en el Certamen Internacional “Notas Migratorias César Vallejo 2021”, organizado por la Fundación Universidad Hispana; y el Primer Lugar de Poesía del Segundo Encuentro Literario Solidario Internacional Distrital 2021 – 2022, correspondiente a la Coordinación Rotary Club Playa Ancha, de Valparaíso, Chile. Hace pocos días, fue elegida Poeta Oscar Wilde Venezuela 2022, en el más reciente concurso de poesía organizado por el Grupo Editorial Bernavil Internacional.

Para este año, la escritora tiene planificada la publicación y presentación de dos nuevos poemarios, el primero dedicado al etéreo concepto de lo bello y que lleva por título “Donde reside la belleza” y el segundo, que será auspiciado por el Comité Venezolano de Yad Vashem, dedicado al holocausto y sus implicaciones para los sobrevivientes y sus descendientes.