“Las personas caían encima de otras”: así fue la tragedia en plaza de toros de Tolima

“Las personas caían encima de otras”: así fue la tragedia en plaza de toros de Tolima

Esta tragedia enlutó las ferias y fiestas de San Pedro, que se celebraban desde el pasado 24 de junio. Foto: Andrea Sáez

 

 

Las autoridades en el municipio de El Espinal, Tolima, Colombia, siguen al frente de la atención de los heridos tras el desplome de varios palcos y graderías de la Plaza de Toros Gilberto Charry, en el marco de las fiestas de San Pedro que se celebran desde el pasado 24 de junio, mientras se investigan las causas de este suceso.





Por SEMANA

El reporte de las autoridades da cuenta, hasta el momento, de cuatro personas fallecidas y cerca de 250 más heridas, las cuales fueron trasladadas al Hospital San Rafael de este municipio, y a centros asistenciales de poblaciones como El Guamo, Ibagué y Saldaña (Tolima) y Girardot (Cundinamarca), donde están siendo atendidos, mayoritariamente por fracturas.

En diálogo con SEMANA, Daniel Fernando Mayorga Soto, una de las personas que estaba dentro de la plaza de toros cuando se derrumbaron algunos de los palcos, contó lo vivido en esos momentos de angustia en los que, por fortuna, la rápida reacción de los organismos de socorro permitió que la tragedia no pasara a mayores.

Este joven, quien estaba frente a los palcos derrumbados, contó que “todos empezamos a ingresar sobre el mediodía y a eso de las 12:30 salió el primer toro, que tuvo que ser sacado rápido porque tuvo un accidente en una de sus patas. La gente estaba en medio de la algarabía y estábamos celebrando, cuando de un momento a otro vimos que el palco de enfrente se vino hacia adelante”.

La tragedia en esta plaza de toros, construida artesanalmente para las ferias y fiestas que se realizan a mitad de año, sucedió sobre la 1 de la tarde cuando, según Daniel, “no le cabía un alma, estaba llenísima la plaza y aún seguían entrando personas. Los palcos estaban abarrotados”.

“Yo veía cómo se venían esos palcos y las personas que estaban en los primeros y segundos pisos quedaban debajo de las personas de arriba, es decir, cómo les caía madera, tablas, guadua, cómo le caía todo encima a esa gente. Yo decía a mis adentros, esta gente se mató, esta gente se murió porque miren cómo les cae todo eso encima”, contó este testigo de la tragedia.

Lea más en SEMANA