Condenado a 10 Años de prisión en Colombia el expresidente de SaludCoop por desfalco de más de 70 millones de dólares

Condenado a 10 Años de prisión en Colombia el expresidente de SaludCoop por desfalco de más de 70 millones de dólares

Carlos Palacino

 

 

 





Un juez colombiano condenó a 10 años de cárcel a Carlos Palacino, expresidente de la empresa SaludCoop, por delitos de corrupción por los que también tendrá que pagar una multa de 297.000 millones de pesos colombianos (unos 79 millones de dólares), informó este martes la Fiscalía.

El desfalco de la extinta Empresa Prestadora de Salud (EPS) SaludCoop es uno de los casos de corrupción más escandalosos de la historia de Colombia.

Palacino fue además inhabilitado de por vida para ocupar cargos públicos, según la sentencia de un juez penal del Circuito que lo halló culpable de un delito de peculado por apropiación en favor de terceros.

Entre 2000 y 2004, Palacino utilizó 400.000 millones de pesos (unos 106,5 millones de dólares de hoy), que debían ser usados para atender las necesidades de salud de la EPS SaludCoop, para la compras de bienes e inmuebles en el país y en el exterior.

Según las pruebas recabadas por la Fiscalía, bajo la dirección de Palacino, la empresa de salud utilizó dinero público para la compra de bienes raíces en Colombia, México y Ecuador, lo que afectó los servicios prestados a los afiliados de SaludCoop, la liquidez de la entidad y motivó el incumplimiento en el pago a proveedores.

También otorgó préstamos a socios y trabajadores y pagó viajes personales y compró vehículos de alta gama.

Ese millonario desfalco llevó al Gobierno colombiano a intervenir la empresa en mayo de 2011 y a su posterior liquidación.

Todas las ilegalidades en SaludCoop se hicieron mediante maniobras que modificaban el censo poblacional de la compañía o modificando la edad de los afiliados, de los cuales 240.000 que aparecían como mayores de edad en realidad eran menores.

La Fiscalía también tuvo conocimiento de que cerca de 300.000 usuarios denunciaron inconsistencias en cuanto a sus apellidos paternos o maternos, mientras que 3.713 afiliados fallecidos continuaban activos en el sistema y 800 beneficiarios estaban registrados como hombres, siendo en realidad mujeres.

Palacino fue detenido y puesto a disposición judicial en marzo de 2018 por orden de una fiscal Especializada contra la Corrupción, acusado de irregularidades y malos manejos administrativos mientras fue presidente ejecutivo y representante legal de SaludCoop.

Palacino ya había sido sancionado por organismos de control, como la Procuraduría General (Ministerio Público), que en 2012 lo inhabilitó por 20 años para ejercer cargos públicos y prestar servicios al Estado.

EFE