Gobernador de Florida prohíbe el aborto pasadas las 15 semanas de embarazo

Gobernador de Florida prohíbe el aborto pasadas las 15 semanas de embarazo

El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis. EFE /Giorgio Viera / Archivo

 

El Gobernador Ron DeSantis firmó el jueves por la mañana el proyecto HB5/SB146 que reduce de 24 a 15 semanas el periodo en que una mujer embarazada puede interrumpir legalmente su embarazo.

Por Telemundo 51





El proyecto de ley para prohibir el aborto después de las 15 semanas de embarazo incluso en casos de violación o incesto fue aprobado en marzo por el Senado de Florida y el gobernador Ron DeSantis lo convirtió en ley durante una conferencia de prensa en una iglesia del condado Osceola.

El polémico proyecto HB5/SB146 reduce de 24 a 15 semanas el periodo en que una mujer embarazada puede interrumpir legalmente su embarazo y solo contempla dos excepciones: que la vida de la madre corra peligro o que el feto tenga malformaciones.

El Senado de Florida, que como la cámara baja del Congreso del estado está bajo control republicano, aprobó el proyecto por 23 votos frente a 15.

El gobernador DeSantis, que busca ser reelegido este año y en su mandato ha promovido una serie de polémicas legislaciones de tinte ultraconservador, dijo cuando esta restricción a los derechos reproductivos de la mujer fue aprobada en la Cámara de Representantes de Florida que era “razonable”, así que es poco probable que vete el proyecto HB5/SB146.

UN TRÁMITE FÁCIL EN EL CONGRESO

En la cámara baja recibió 78 votos a favor y 39 en contra.

El texto aprobado establece que para que una mujer pueda interrumpir su embarazo en los supuestos contemplados dos médicos deben certificar que es necesario, algo que los legisladores demócratas trataron de cambiar a solo un médico sin éxito.

Los congresistas demócratas defendieron a lo largo del trámite parlamentario que la decisión de abortar solo compete a la mujer en consulta con su médico y expusieron las consecuencias negativas que puede tener en las mujeres pobres y de grupos minoritarios esta ley.

La propuesta de ley está patrocinada por dos congresistas republicanas, Erin Grall y Jenna Persons-Mulicka.

Grall argumentó en los debates que la propuesta recoge “avances en genética y campos afines que dejan en claro que un ser humano único se forma en el momento de la concepción cuando dos células forman una sola entidad humana individual”.

Una ley de Mississippi de características similares al proyecto floridano está siendo revisada por la Corte Suprema de EE.UU. y en Arizona se ha aprobado otro proyecto igual.

Es Texas, sin embargo, el estado en el que la legislación antiaborto ha ido más allá. Hace casi seis meses entró en vigor en ese estado la prohibición al aborto después de las seis semanas de gestación.